
En las últimas horas, se confirmó la reinstalación de la estatua de Sebastián de Belalcázar al oeste de Santiago de Cali. Este proceso había sido prorrogado desde el pasado 28 de abril de 2021, luego que comunidades indígenas arribaran a este sector en el marco del paro nacional, y terminaran derrumbando el monumento.
Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura de la capital vallecaucana, dio a conocer detalles sobre el proceso de reinstalación de esta escultura. Según Martínez, todo se realizó bajo las indicaciones del alcalde Jorge Iván Ospina, pues luego de desmontar el monumento, se procedió a custodiarlo para su restauración, pues este resultó afectado tras las protestas de aquel entonces.
Desde hace más de una semana se ha estado evaluando la labor a realizar, la cual se finiquitará cuando Sebastián de Belalcázar esté en el pedestal junto a la placa que se mandó a hacer. El secretario de Infraestructura explicó que se añadió un perno más, esto, con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo e incluso, adherirla con mayor fortaleza.
“Hoy lo hemos retirado del sitio en donde se conservó durante todo este tiempo, desde el 28 abril, y se ha traído con una grúa telescópica desde el sitio al sector. En el pedestal estamos trabajando para que ahora esté aún más reforzada”, destacó.
También puede leer: Paloma Valencia molesta con el encuentro entre Petro y Maduro: “Los dictadores no son dictadores”
Si bien, se esperaba que la estructura tuviera modificaciones, la idea de los ingenieros es dejarla tal cual ha estado desde 1937, para esto, se ha usado una grúa que permite darle verticalidad a la misma. Para este viernes se espera tener la estatua instalada, y durante el fin de semana se realizarán labores de limpieza e instalación de la placa, para finalizar con su entrega el próximo lunes.

Las razones de su derribo
Para el 2021, la Minga Indígena arribó a Cali en el marco del Paro Nacional, aquí, los manifestantes alegaban que Belalcázar no merecía ser homenajeado, pues no era bien recordado por las comunidades. El 28 de abril del año citado, el secretario del Movimiento de Autoridades Indígenas en el sur occidente del país, Edgar Alberto Velasco Tumiña, explicó las motivaciones del pueblo Misak, para el derribo de este monumento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
