
Luego de que desde julio se anunciara que la cadena de venta de medicamentos Drogas La Rebaja iba a ser objeto de extinción de dominio, se estaba a la expectativa de lo que ocurriría con esta compañía de farmacias que fundaron en la década de 1970 los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, otrora máximos capos del Cartel de Cali.
El periódico regional El Heraldo informó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) publicó un comunicado en el que se anunciaba el destino de las droguerías, el cual es que seguirían funcionando y ,además, tendrán una importante función para el nuevo modelo de salud que busca implementar el gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Se busca garantizar su funcionamiento y el empleo de miles de familias colombianas que allí trabajan, además de potenciar una red nacional pública de distribución de medicamentos que tendrá como eje la estructura de esta sociedad y que en la actualidad es operada por COOPSERVIR a través de un contrato comercial firmado en 2021 (sic)”, citaron en el medio caribeño.
Sin embargo, de acuerdo con la misiva, la SAE realizará una evaluación de cómo se encuentra en la actualidad la cadena de farmacias en los aspectos operativos, financieros y legales con el fin de que pueda servir para la producción y distribución de medicamentos genéricos.
De esta manera, el Ministerio de Salud se encargaría de administrar a esa compañía de venta de medicamentos, pese a que el Gobierno Petro también pudo haberla puesto a la venta.
Una de las razones, reseñaron en el periódico El Tiempo, es que esa cadena de farmacias se han consolidado en todo el país, incluidos en los municipios, lo que le permitiría consolidar la distribución de medicamentos.
El pasado 12 de julio de 2022 el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Extinción del Derecho de Dominio, decidió confirmar el fallo de primera instancia proferido en 2016, mediante el cual se dispuso la extinción de 880 establecimientos de comercio de la cadena la Rebaja Droguería y minimarkets.
La cooperativa Copservir fue notificada de esta decisión y en su momento explicaron a sus proveedores, clientes y comunidad en general las implicaciones de este fallo, el cual hace referencia a la pérdida de la propiedad de los establecimientos, pero no a la pérdida de los mismos o su deterioro, por el contrario, lo que se busca es la conservación del valor, la continuidad de la operación mercantil y la preservación del trabajo para que se cumplan los fines propios establecidos en la ley, explicó la cooperativa.
En 1999 un grupo de trabajadores de esta empresa fue vinculado por el delito de lavado de activos, motivo por el cual interpusieron una tutela en 2020, pero el 18 de abril de 2022 la Corte Constitucional dio a conocer que se mantenía en firme la condena contra los asociados de Droguería La Rebaja.
Una tormenta se avecinó sobre el negocio farmacéutico: Drogas La Rebaja fue acusada de lavar dinero de la mafia, estuvo incluida en la Lista Clinton por tener indicios de vínculos con los carteles de la droga, y fue bloqueada por el sector financiero cuando comenzó a ser administrada por la Cooperativa Copservir.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
