
En los últimos días se registró un hecho insólito en la Superliga de Microfútbol 2022, misma en la que se disputaban los cuartos de final entre el Real Valledupar Futsalón de Cesar y el Balboa de Cauca. El primer partido terminó con victoria para el equipo valduparense por 2-0. Sin embargo, el partido de vuelta presentó inconvenientes debido a que no contaban con los viáticos para realizar el viaje hasta Cauca para disputar el partido de vuelta. Ante la negativa del club caucano de aplazar el partido, Real Valledupar perdió la serie por W, dando el paso al Balboa a las semifinales.
Esta situación, reportada por el portal El Pilón, se presentó cuando Real Valledupar notificó a la Asociación Colombiana de Clubes de Fútbol de Salón, entidad encargada de la organización del torneo que no podían asistir al partido de vuelta, programado el día sábado 29 de octubre en el municipio de Balboa. En el comunicado, el club fue transparente al explicar las causas de su inasistencia al partido de vuelta:
Real Valledupar solicitó a la Asociación el aplazamiento y reprogramación para poder recaudar y cumplir con el encuentro deportivo. Sin embargo, su respuesta fue negativa debido a que el Balboa se negó a aplazar el partido.
Willian Dan Ariño, entrenador de Real Valledupar, expresó su tristeza ante lo sucedido:
De igual forma, Dan Ariño expresó su sorpresa y su decepción con la falta de solidaridad del Balboa, recordando que el Real Valledupar sí se mostró solidario con ellos, puesto que en el juego de ida adelantaron el partido disputado en el coliseo cubierto Julio Monsalvo Castilla con el fin de que no perdieran los tiquetes:
Problemas de financiación

Los problemas de financiación del Real Valledupar se hicieron más notorios cuando le llegó el momento de afrontar las series de octavos de final y cuartos de final, pues en el sorteo se enfrentaron ante equipos de ciudades demasiado distantes. Esto implicaba para el club un mayor gasto en viáticos de lo que se podían permitir.
En los octavos, de hecho, el club de la capital del Cesar ya había estado en el Cauca para enfrentar la serie ante el club Pumas Futsal. Dicha serie terminó con una victoria por 9-4 en el global, tras perder 5-4 su partido como visitantes. La fuente reporta que en esa ocasión, fue el propio Dan Ariño quien tuvo que sacar plata de su propio bolsillo para costear los viáticos.
Para afrontar los cuartos de final contra el Balboa, y a pesar de la colaboración con pequeños aportes de algunas personas que se solidarizaron con Real Valledupar, estos fueron insuficientes para reunir los 9 millones que costaba el viaje.
Dan Ariño señaló que la Gobernación del Cesar le brindó su apoyo al club durante la primera fase del torneo, pero a partir de las rondas de eliminación los gastos del Real Valledupar corrían por cuenta propia.
Dos jugadores del plantel, Rusbel Bolaño y Edgar Rodríguez, se manifestaron por la noticia de la eliminación, sin siquiera poder defender la victoria obtenida en Valledupar durante el primer partido. Bolaño no ocultó su tristeza, ni su tranquilidad por saber que lo habían dado todo:
De manera similar se manifestó Edgar Rodríguez al respecto:
La campaña de Real Valledupar durante el torneo fue notable, al punto de que logró una racha de nueve partidos sin perder en condición de local. Su participación en la Superliga de Microfútbol hizo las veces de fogueo para la selección Cesar de microfútbol, que se prepara para los próximos Juegos Nacionales 2023, a realizarse en el Eje Cafetero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
