
El Servicio Nacional de Aprendizaje informó que del 3 al 10 de noviembre todas las personas interesadas en formarse en niveles educativos como: técnico, tecnólogo, operario auxiliar, profundización técnica y especialización de manera presencial y a distancia, podrán hacerlo a través de esta convocatoria.
Así pues, colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, migrantes venezolanos y personas en condición de discapacidad que estén interesadas en formarse en los diferentes programas académicos que está ofertando el SENA, podrán hacerlo en el siguiente enlace: www.senasofiaplus.edu.co
“Queremos convocar a todas y todos los jóvenes de este país que quieran iniciar su formación en el SENA a la convocatoria presencial y a distancia del 2023, cualquier Colombiano puede presentarse y formar parte de estos 75.000 cupos que vamos a ofrecer en más de 350 programas. Convocamos a los indígenas, negritudes, raizales, palenqueros, a los afrodescendientes, personas con capacidades diferentes, a todos para que accedan a estos programas. Se pueden inscribir y ser parte de nuestra comunidad educativa”, comentó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA.
Cabe resaltar que esta convocatoria de formación tendrá a disposición cupos en 30 regiones del país en jornadas diurnas, nocturnas, madrugada y mixtas, según sea la elección de los interesados y teniendo en cuenta el programa de formación.
Le puede interesar: Precio del dólar: señales de tranquilidad alejarían a la divisa de la barrera de los 6.000 pesos
En cuanto a los programas de formación ofertados por el SENA, se encuentran disponibles los siguientes: Contabilización de operaciones comerciales y financieras, Asistencia administrativa, Sistemas, Análisis y desarrollo de software, Gestión del talento humano y Gestión administrativa.
Asimismo, habrá opciones para campos como: operario en confección industrial de ropa exterior, operario en manejo de maquinaria de confección industrial, auxiliar en cocina, entre otros, que aportan a la formación y al cumplimiento de metas de todos aquellos que quieran capacitarse.

Por otro lado, las personas interesadas en acceder a estos cupos académicos deben tener presente y cumplir los siguientes requisitos: ingresar al portal: www.senasofiaplus.edu.co, hacer clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresar los datos solicitados y continua con el proceso.
Si la persona no se encuentra registrada, deberá hacer clic en registrarse y seguir los pasos. Las personas que se encuentren registradas deben ingresar a la la plataforma y seleccionar: ‘Aspirante Registro’, ‘Registro Persona y Documentos’ y cargar el documento de identificación.
Le puede interesar: Ministro José Antonio Ocampo confirmó que no se va del Gobierno: “Que quede claro, no voy a renunciar”
El SENA recordó a todos lo interesados que deben tener presente las especificaciones de la carga de documentos solicitados: Formato: PDF, escanear el documento original, Orientación del documento: Vertical, Tamaño: Hasta 2 Mb.
En caso de alguna duda, la entidad ha dispuesto las siguientes líneas telefónicas gratuitas para que las personas se puedan comunicar: en Bogotá llamando al (601) 3430111 y fuera de Bogotá llamando al 018000-910-270
Finalmente, el SENA recordó a todas las personas que viven en Medellín o en Antioquia que el próximo 3 de noviembre de 2022, en un horario de 9:00 a .m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m., se llevará a cabo una feria de empleo con más de 100 vacantes, en la calle 51 No. 57 – 70.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



