
Luego de que el pasado 1 de noviembre se reportara el robo de 11 toneladas de explosivos de una bodega de la empresa china Chec, ubicada entre los municipios de Uramita y Dabeiba en Antioquia, el director de la Policía Nacional, general Henry Sanabria, advirtió que estos podrían ser utilizados para armar unas 12.000 bombas.
Así mimo, el director de la Policía señaló que una de las hipótesis que se tienen es que los explosivos podrían ser utilizados en actividades de minería ilegal. según otras hipótesis, los explosivos podrían ser utilizados para presionar el pago de extorsiones o para atacar a la fuerza pública.
Sobre los avances en la investigación, el director de la Policía señaló que se tienen volcadas todas las capacidades institucionales para dar con el paradero de los explosivos robados.
El general Sanabria, según información de Caracol Radio, dijo, sobre los posibles responsables del robo, que se trataría de un grupo armado que delinque en la zona, sin embargo no dio nombres.
Vale recordar que de acuerdo con la información preliminar, la denuncia se realizó desde la concesionaria Autopistas de Urabá –a la que está adscrita la empresa responsable de los explosivos– en la que señalaron que los explosivos fueron hurtados de una bodega en el municipio del occidente de Antioquia, advirtiendo que, en la investigación se mostraría que entre los empleados de la bodega se infiltraron personas que estarían detrás del hurto, lo que facilitó el proceso a los criminales que pudieron estudiar todo alrededor de la bodega.
Por su parte, el gobernador de Antioquia confirmó que la organización detrás del robo habría infiltrado hombres en la bodega para facilitar el robo de los explosivos.
Gaviria Correa afirmó que tras hacer el estudio correspondiente de la situación y hacer la reunión con las autoridades, se decidió dar una recompensa de entre 50 y 60 millones de pesos para dar con el paradero, tanto de los criminales como del material explosivo.
Además, el mandatario local dio a conocer que entre las hipótesis se cree que las toneladas de explosivos estarían destinas a usarse en la minería o en los atentados contra la fuerza pública que han perpetrado los grupos armados: “posiblemente siendo utilizada en dos frentes. Primero en la explotación ilegal de minerales y en segundo lugar la posibilidad no descartada de con ello producir atentados contra la fuerza pública”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
