
Gustavo Petro y Nicolás Madura sostendrán una reunión este martes 1 de noviembre en Caracas, para conversar sobre temas como relaciones bilaterales, reapertura de fronteras y el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos. Estos temas son de vital importancia sobre todo el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos, ya que en múltiples ocasiones se ha señalado que en el vecino país se violan sistemáticamente el DIH.
Pero esta reunión nada agrada a los sectores más críticos de la oposición, que han cuestionado este encuentro entre ambos gobiernos. Respecto al tema, la Revista Semana organizó un debate entre la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal y el representante a la Cámara por el Pacto Histórico Heráclito Landínez. En medio del mismo, Cabal comparó al régimen de Maduro con el capítulo de la Segunda Guerra Mundial denominado “La Noche de los Cuchillos Largos”.
“Yo pienso que la civilización, por lo menos a la que nosotros pertenecemos, tenemos que tener unos principios y valores que terminan siendo el cimiento de donde se construye un derecho positivo (...). Cuando uno construye sobre principios y valores, uno tiene que cuestionar acciones que van en contra de la vida”, expresó la senadora refiréndose a Maduro.
Y luego sentenció:
Por su parte, el representante por el Pacto Histórico citó a la Constitución, aduciendo que el Gobierno de Petro está cumpliéndola al buscar la integración con Venezuela: “Colombia debe promover la integración latinoamericana”.
“Además, lo está haciendo con Venezuela, que es el país originario, junto con Colombia, de la creación de la República, de la democracia, en América Latina (...). En ese escenario, creo que le estamos cumpliendo a dos pueblos que son uno mismo”, agregó.
También resaltó que uno de los principales temas es la reintegración de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El congresista dijo que configura un mensaje para que el Gobierno de ese país vuelva a integrarse a América Latina, pero respetando los derechos humanos de su ciudadanía.
“Hay dos enfoques para abordar todos los problemas en Colombia y en Venezuela: hay una tendencia de que todo se soluciona por la vía de las armas, y hay otra propuesta que es la de la vida, llegar a acuerdos de paz (...). Veo que en este tema de las relaciones colombovenezolanas seguimos con las dos posturas. En tanto que Colombia vuelva a tener buenas relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela, tendremos una paz en la frontera y no que esta siga siendo dominada por los ilegales, paramilitares, guerrillas y organizaciones delincuenciales”, argumentó.
Probablemente, otro de los temas que se va a tratar con ímpetu en el encuentro será el de las trochas ilegales, ya que, los lazos de Colombia con Venezuela en términos económicos se han venido fortaleciendo desde todos los frentes, y en este sentido el presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó al ministro de Comercio cerrar las trochas entre Colombia y Venezuela.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
