
En la tarde de este lunes 31 de octubre, el presidente de la República Gustavo Petro dio a conocer que hace pocos minutos habló con Luiz Inácio Lula da Silva, elegido el pasado domingo como primer mandatario de Brasil al superar, en un intenso balotaje, al ultraderechista Jair Bolsonaro.
A través de su cuenta de Twitter, Petro Urrego señaló que en la llamada sostenida, le manifestó su felicitación al presidente electo, en tanto que este último le dijo que la relación entre ambos será estrecha porque ambos tienen intenciones de proteger la selva amazónica.
“Las relaciones entre Colombia y Brasil serán estrechas porque ambos amamos la Amazonia”, le dijo Lula a Petro en la conversación. Vale mencionar que el pasado domingo, el mandatario colombiano fue uno de los primeros líderes latinoamericanos en reaccionar tras el triunfo del aspirante progresista con el 50.9 % de los votos ante un 49.1 % obtenido por Bolsonaro. En otro trino publicado en la tarde del pasado domingo escribió “Viva Lula”.
Le puede interesar: Gustavo Petro reveló la que sería la agenda de Colombia con el nuevo gobierno de Lula en Brasil

De hecho, Lula apunta a convertir a Brasil en un líder en contra del cambio climático. En una entrevista citada por la cadena CNN, dijo que buscará unir fuerzas con Indonesia y Congo para presionar a los países más ricos con el fin de que financien la protección de los bosques y delinear estrategias para el mercado global del carbono.
Vale indicar que en la mañana del lunes 31, el presidente Petro compartió también a través de un trino la agenda que mantendría a partir del 1 de enero de 2023, día en que Lula se posesione. Concretamente, son cuatro temas que reúnen aspectos económicos, sociales y medioambientales. Como era de esperarse, la conservación de la selva amazónica será prioridad en ambos gobiernos.
El primer punto, de acuerdo con el mandatario colombiano, será “El rescate de la selva amazónica y su investigación científica”. En repetidas ocasiones, ambos han manifestado sus acciones para frenar problemáticas como la deforestación y la ganadería extensiva en esta región del mundo. De hecho, esa fue una de las banderas del aspirante izquierdista durante la correría electoral. Ese discurso en defensa de la parte brasileña del Amazonas sería una de las causas por las cuales el PT ganó en la parte norte del país vecino.
El segundo tiene que ver con el cambio en la política antidrogas de los dos países. Desde su posesión como presidente, Petro ha insistido en que la actual política contra las drogas ilícitas ha sido un fracaso; motivo por el cual se debe replantear, sin acudir a la legalización, las formas en que se combate la cadena de producción y distribución del narcotráfico. El tercer tema es “la red integrada de energía eléctrica de América con energías límpias” y el cuarto es la reintegración económica en América Latina.
Ahora, vale indicar que las cinco principales economías latinoamericanas estarán bajo gobiernos progresistas o de izquierda, una vez Lula asuma su mandato: Petro en Colombia; Andrés Manuel López Obrador en México; Alberto Fernández en Argentina y Gabriel Boric en Chile. Justamente, todos estos líderes felicitaron al presidente electo brasilero una vez se conoció su triunfo en las urnas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
