
El Gobierno nacional presentará en los próximos días la política contra el hambre, en la cual las Juntas de Acción Comunal tendrán un papel determinante, anunció este sábado el Presidente de la República, Gustavo Petro.
El Mandatario intervino en el Diálogo Regional Vinculante ‘Atlántico, tienes la palabra’, que se llevó a cabo en la Corporación Universitaria Reformada de Barranquilla, con la participación de representantes de 18 municipios, para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.
Se refirió al alto costo de la energía eléctrica en algunas zonas de la Costa Atlántica y dijo que muchos hogares deben elegir entre pagar la factura comprar comida.
“El lunes estaremos anunciando cuál es la política contra el hambre que realizaremos en el Atlántico y en general en el Caribe y en general en el mapa de pobreza”, declaró el Jefe de Estado. Y solicitó “a todas las Juntas de Acción Comunal, con las que me quiero encontrar (…) que hagan una alianza con este Gobierno”.
Y añadió que: “No vamos a contratar pulpos empresariales de los carteles. Vamos a contratar directamente a la Junta de Acción Comunal. Le vamos a entregar, allí donde está el mapa del hambre en el barrio pobre, un dinero mensual”, indicó.
En este contexto, respecto a las tarifas de energía así mismo, señaló que la energía eléctrica “es un motor del desarrollo y del buen vivir moderno”.
“Es un servicio público, pero uno lo que encuentra son negocios. ¿Cómo se puede hacer confundir el concepto de un servicio público con un negocio?”, se preguntó. El Presidente Petro dijo que, para garantizar ese derecho al servicio público, “hay que hacer otras cosas”.
Explicó que “simplemente usando el sol y la tecnología moderna podemos garantizar que cada familia que hoy no puede pagar una factura, pueda ella misma generar la energía eléctrica” y consideró que esa posibilidad debe quedar prevista en el Plan Nacional de Desarrollo.
“Déjennos dos años y veremos si a a partir de los paneles solares esa misma situación se mantiene”, puntualizó.
En este sentido y como otra forma de erradicar el hambre y la pobreza, habló sobre las transferencias a madres y jóvenes, reiteró que el Ingreso Solidario se transformará y será de 500 mil pesos mensuales para las madres de niños en riesgo de desnutrición.
“Primero, porque eso de entregar 80 mil pesos mensuales, 50 mil pesos mensuales, eso se llama limosna y la limosna no saca a nadie de la pobreza; dijo, y agregó que “500 mil pesos la sacará de la pobreza estadísticamente y en primer lugar logrará que el plato de comida y la leche lleguen a ese niño, esa niña, ese bebe y podamos superar la desnutrición infantil”.
A esto se suma una propuesta para que el año entrante los jóvenes de sectores populares “tengan una transferencia a cambio de entrar a estudiar. Una transferencia de, a cambio de dejar de meterse en los ejércitos del narcotráfico, una transferencia que permita comer y estudiar a cambio de dejar de matar”, manifestó.
“Veremos si estas políticas respecto de la energía eléctrica, respecto al hambre, respecto al joven, respecto a la educación, nos permiten que el Caribe de Colombia el año entrante no sea la región más violenta de Colombia, sino la más pacífica del país”, sostuvo el Mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
