
El mes de octubre se ha convertido en un mes agitado por las marchas y protestas, siendo los colombianos de diferentes sectores, protagonistas en las calles del país. Este 29 de octubre, Colombia se prepara nuevamente para grandes movilizaciones en las principales ciudades, estas fueron convocadas por la oposición, quien desde días previos ha lanzado fuertes dardos en contra del Gobierno Nacional y sus políticas.
En la política nacional han surgido varios líderes de oposición, algunos ejercen cargos en el congreso y otros continúan con sus ideales desde la independencia. Enrique Gómez es uno de estos, quien destacó en las últimas horas, que ha salido a las calles en las jornadas de manifestación realizadas en septiembre y claramente, en la tercera semana de octubre.
También puede leer: Gobierno de Iván Duque “incumplió con la reconstrucción de San Andrés”, según la Corte Constitucional
Gómez destacó su satisfacción de haber salido el 26 de septiembre y 22 de octubre, actividades que realizó en la capital de la República y en Medellín; aseguró que su comodidad se dio gracias a las personas que lo rodearon, pues los manifestantes que se movilizaron compartían los ideales del excandidato presidencial.
“Amigos marché el 26 de septiembre, y volví a marchar el 22 de octubre en Bogotá, en Medellín y fui feliz, porque estuve rodeado de buenos colombianos, comprometidos, preocupados por la defensa de sus derechos, de la democracia, preocupados por el rumbo de la economía, haciendo una propuesta siempre pacífica y una propuesta significativa frente a los planes de reforma de Gustavo Petro”, señaló.
Asimismo, el líder de Salvación Nacional aseguró que, la presión de la oposición ha permitido que el Gobierno Nacional desestime diferentes propuestas, siendo positivo para el país, según Gómez. Incluso, destacó que sorprendió a los medios de comunicación, a la prensa y catalogó como “autistas” a los miembros del Pacto Histórico.
También puede leer: Gobierno cede en nuevos puntos de la reforma tributaria: se mantienen beneficios para las zonas francas del país
Entretanto, el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo invitó a sus seguidores a salir a las calles, argumentando que toda esta dinámica, se hacía en contra de lo que denominó: “reformas predictaroriales”.
A su vez, aseguró que este tipo de medidas desordenan la cotidianidad de los ciudadanos, pues la reforma afectaría la economía, concluyendo que está era empobrecedora y estaba promovida por un exguerrillero.
Teniendo en cuenta que la Primera Línea salió a las calles este 28 de octubre, Enrique Gómez le agradeció al ESMAD su reacción en la sede de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, pues los ánimos se caldearon y el grupo policial arremetió con aturdidoras y gases.
“Gracias al ESMAD se evitó la toma terrorista por parte del frente urbano, primera línea. Resulta macabra la estrategia de Gustavo Bolívar, que pretende se desocupe de autoridad la ciudad para facilitar los ataques a las instituciones”, destacó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
