
Durante el pasado jueves, 27 de octubre, se registró un lamentable hecho en el municipio de Morales (Cauca). Hombres armados abordaron a la lideresa indígena, Yermy Chocué, para propiciar una serie de disparos que terminaron con su vida. El hecho se presentó mientras ella se dirigía hacia su residencia.
La lideresa, quien tenía 25 años de edad, era integrante del resguardo indígena Chimborazo, que está ubicado en el municipio de Morales. Esta mujer, quien a su vez, era madre y reconocida entre la comunidad por su defensa de los derechos humanos, también se desempeñaba como tesorera del resguardo indígena del que era parte.
Esta es una noticia que entristeció a la comunidad del departamento del Cauca, el segundo departamento en el que se han reportado más asesinatos a líderes sociales en lo corrido del año. Ante el lamentable asesinato de la lideresa Yermy Chocué, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) se pronunció, mediante un comunicado, para pedir que cese la violencia y los asesinatos en esta zona del país.
Además, la Cric hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los organizaciones internaciones veedoras de los derechos humanos a hacer un seguimiento a las acciones violentas que afectan a las comunidades indígenas del país.
Cabe resaltar que hace cuatro años, en el 2018, la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana para este municipio del país, luego que la entidad pudiera confirmar la amenaza a la vulneración de los derechos humanos que se podía presentar en esta zona del país. Especialmente, en ese momento, la entidad del Ministerio Público, pidió especial atención a la protección de las comunidades étnicas, ante la presencia de grupos armados que buscan, desde ese año, de manera insistente el control territorial.
De igual forma, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo al asesinato de la lideresa social, Yermy Chocué.
El comunicado fue expedido por la entidad para pedir también, a las autoridades departamentales y nacionales, el fortalecimiento de la seguridad en la zona y el acogimiento de las recomendaciones hechas en diferentes momentos a través del Sistema de Alertas Tempranas que se han adelantado en el Cauca.
Es valido señalara que, precisamente, durante la jornada del viernes, la Defensoría del Pueblo entregó el más reciente reporte de la situación que confiere a los asesinatos de líderes sociales registrados en el país.
El Ministerio Público confirmo que, en lo corrido del año, se han presentado 157 homicidios a líderes y lideresas sociales a lo largo del territorio nacional. Esta es una cifra que refleja la creciente amenaza de las comunidades en la región, pues para el año pasado se reportaron un total de 109 casos.
“En cuanto a la focalización, encontramos: Nariño (con 23 casos), Cauca (19), Putumayo (16), Antioquia (15), Valle del Cauca (10), Arauca (10), Bolívar(8) y Norte de Santander (8). Estos son los departamentos con mayor número de homicidios contra esta población”, detalló la Defensoría del Pueblo.
Ante esta lamentable situación, el Ministerio Público pide a las autoridades acatar las recomendaciones hechas en el Sistema de Alertas Tempranas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
