
A 7 km de la capital del departamento de Córdoba, Montería, y con unas 590 hectáreas de dimensión, se ubica la hacienda Támesis, un exclusivo y lujoso predio, que en algún momento fue propiedad del clan castaño, y que actualmente se encuentra bajo el poder de la unidad de víctimas precisamente para que esté sea repartida entre estos afectados en aras de resarcir sus derechos violentados. No obstante, el supuesto dueño la está reclamando, pero el presidente Gustavo Petro y suboficial hoy la entrega de estos terrenos a las familias afectadas.
La Fiscalía General de la Nación a mediados de agosto decidió entregar la finca al fondo para la reparación a las víctimas, junto con otros bienes de este clan para militar qué lideraba las Autodefensas Unidas de Colombia, y cuyo valor se casaba en unos 26.700 millones de pesos. Según el informe del órgano judicial, el terreno hace parte del patrimonio de Jesús Alfonso Berrío Ramírez, alias “Poncho Berrío”, vinculado con este actuar delictivo y ser una de las piezas claves del mismo.
La entrega efectuada por parte del presidente a las víctimas, fue celebrada por el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar quién de manera enfática declaró que estas acciones dan cuenta del cambio en la política nacional:

No obstante, Jesús Alfonso Berrío Ramírez aún es propietario de alguno de los terrenos en cuestión, defendiéndose que jamás perteneció a las autodefensas Unidas de Colombia, no obstante, ya existen varios fallos como el del tribunal superior de Medellín, qué no solo reválida de extinción del dominio, sino que le ordena a la SAE que entregue esté bien a la Unidad de Víctimas:
En el evento estuvo el senador, también del Pacto Histórico, Iván Cepeda, donde acompañó a las 50 familias campesinas que recibieron este predio, asegurando que este es el principio de la reforma rural agraria:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
