
La pelea por la negativa del Concejo de Medellín para la venta de las acciones de EPM en UNE no para. En el más reciente capitulo, el alcalde Daniel Quintero habría asegurado que por esa decisión, la ciudad no cuenta con los recursos necesarios para financiar la parte que le corresponde el Tren del Río.
Las declaraciones de Quintero se habrían dado luego de que el Ministro de transporte, Guillermo Reyes, informara sobre las dificultades que se han estado presentando al rededor del proyecto en lo relacionado con los recursos.
Acerca de ese tema, el alcalde de Medellín aprovechó una intervención en el marco de los diálogos vinculantes que se realizaron en la ciudad, para informar que la ciudad no cuenta con los recursos que debe aportar para que se ejecute el proyecto, que son 800 mil millones de pesos.
Como en ocasiones anteriores, aseguró que no vender las acciones a tiempo generaría un detrimento para la ciudad, que podría incluso entrar en crisis económica.
El alcalde de Medellín aseguró que si ese panorama realmente se cumple, el próximo año no solo habría una crisis económica sino que tendrían que parar este y muchos otros proyectos.
“En este momento no tendríamos los recursos para hacerlo. Estamos mirando con otros actores si es posible que el detrimento patrimonial por la decisión del Centro Democrático queda para el otro año y no para este, de modo que no tengamos una crisis profunda el próximo año, si lo logramos tendríamos los recursos, si no, estaríamos en una crisis”, añadió el mandatario local.
Daniel Quintero se había comprometido con el aporte
Es de recordar que a inicios de este mismo mes el alcalde de Medellín aseguró que la ciudad aportaría los 800 mil millones de pesos que le corresponden para el proyecto.
Con los recursos que se dispondrían por parte de entidades del orden Distrital y subregional, el alcalde señaló que el Tren del Río se construiriría en gran parte con recursos de la capital antioqueña y por ende la primera de las condiciones era que el Metro de Medellín ejecutara el proyecto.
Cabe resaltar que los recursos que se supone tiene que aportar la ciudad, se suman a los 800.000 millones del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y cerca de 800.000 millones del Metro de Medellín, según informó en su momento la Alcaldía.
Denunciado por generar pánico económico
En este punto también es importante recordar que en los últimos días un concejal del Centro Democrático denunció a Daniel Quintero por generar supuesto pánico económico.
“Me dirigí a la Fiscalía General de la Nación a denunciar a @QuinteroCalle, por el delito de pánico económico, en lo relacionado con EPM y la venta de sus acciones en UNE”, informó Carlos Ríos, concejal del partido de derecha, a través de sus redes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
