Durante el día de ayer, jueves 28 de octubre, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, visitó la ciudad de Cali para revisar, junto con las autoridades de tránsito locales, la situación estructural del Sistema Integrado Masivo. Desde allí, el ministro Guillermo Reyes sostuvo que a partir del próximo viernes se podrían conocer los cambios que tendrá el precio del Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) a nivel nacional.
El funcionario del Gobierno Nacional explicó que, desde hace varias semanas atrás, se vienen analizando diferentes factores que conduzcan a la propuesta hecha por el presidente Gustavo Petro, reducir el costo de este seguro obligatorio.
De acuerdo a las afirmaciones del ministro Guillermo Reyes, desde la cartera de Transporte, se está trabajando en un comité que lo integran, además, el sector Salud, Hacienda y Superfinanciera. Desde este comité se evalúan las posibilidades que tendría el SOAT de reducir su precio.
Es válido resaltar que, desde inicios del mes pasado, la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda), reiteró en anuncios que ya había hecho, incluso, desde mayo de este años, acerca del precio del SOAT, en específico, para los motociclistas del país.
Las razones que halló el gremio tienen que ver con la baja tasa de tenencia del seguro que presenta una buena parte de los conductores del país, por lo que, sostuvo, las aseguradoras pertenecientes a la agremiación estarían quedando desfinanciadas. Pues sería mayor el cubrimiento que, por obligación, ofrecen a los siniestro viales, que la tasa de compra del seguro por parte de los conductores del país.
Este noticia caló negativamente, sobre todo, en los motociclistas del país. Situación que se agudizó cuando se habría limitado la expedición del documento obligatorio en varios lugares del territorio nacional. Precisamente, en Cali el gremio de motociclistas denunció que, de 10 compañías autorizadas para comercializar el Soat en 13 puntos diferentes, todas estaban limitando o dificultando la compra del seguro, incluyendo, los canales digitales oficiales.
Además de esta situación que se presenta con el Soat, el Gobierno Nacional informó recientemente que se comenzó a desescalar el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, para eliminarlo completamente. Como una medida para mitigar este impacto en el bolsillo de los conductores, el presidente Gustavo Petro dijo que se compensaría este aumentó en el costo de los combustibles con la reducción del Soat.
Según explicó el jefe de la cartera de Transporte, este es un tema prioritario, no solo para el propio ministro, sino también para el presidente Gustavo Petro.
“El Presidente está urgido de que sea lo más pronto porque es un requerimiento que está en todo el país, todo el mundo pregunta lo mismo y no es un capricho, es una necesidad y la solución está a la vista”, concluyó el ministro Guillermo Reyes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
