
La concejala representante del Centro Democrático Diana Diago realizó una denuncia sobre la baja calidad de vida de una comunidad del sector de Guaymaral de la localidad once de Suba, al noroccidente de Bogotá, quienes conviven entre escombros y barro.
Diago señaló que residentes y transeúntes de este sector de la ciudad han venido denunciando el mal estado de la infraestructura vial y el tráfico que se genera por la falta de control y estrategia de movilidad, por parte de la administración de Claudia López y la Secretaría de Movilidad.
La concejala Diago hizo un llamado a la administración para que intervengan esta vía y le dé soluciones a la comunidad del sector de Guaymaral, “Trochas, huecos y lodo, que provocan caos en la movilidad, hacen parte del viacrucis que tienen que padecer diariamente los residentes y trabajadores del barrio Guaymaral, en Suba”, añadió.
Diago recalcó que esta problemática radica en el descuido de la administración distrital en este sector y las familias que componen esta comunidad. Asimismo, comentó sobre las diferentes solicitudes generadas por los residentes de este sector para el mantenimiento de la vía, la cual colinda con la autopista norte.
Además, evidenció que en ese punto de Bogotá no solo los huecos o los daños de la malla vial es el problema, sino que ya son varios los árboles que no han sido podados y las ramas y maleza están invadiendo parte de la vía.
Diago publicó a través de sus redes sociales un video resaltando la problemática evidenciada durante una plenaria del Concejo de Bogotá:
Le puede interesar: Seguirán las lluvias en Colombia: temporada invernal se extenderá hasta diciembre, confirmó el Ideam
Cabe destacar que esta zona señalada por la concejala es un sector estratégico para el desplazamiento de los ciudadanos, ya que conecta con el municipio de Cota y es un punto de alto flujo vehicular por el acceso a Chía desde la localidad de Suba.
Por otro lado, residentes del sector denunciaron que recurrieron al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a la Secretaría de Movilidad y a Malla Vial, pero no han tenido respuesta. Por esta razón, la concejala Diago se pronunció.
“Es preocupante que los llamados ciudadanos no sean tenidos en cuenta, las entidades no se apropian de las problemáticas ciudadanas, la inoperancia de las entidades tiene a una ciudadanía desesperada. Por eso, hago un llamado a la administración distrital para que trabaje de manera inmediata en responder a la ciudadanía que paga impuestos por una mejor Bogotá”, comentó Diago.
En la denuncia presentada por la representante del Centro Democratico y difundida a través de la página del Concejo de Bogotá y en su portal web oficial: dianadiago.com, sumó que ciudadanos de este sector se encuentra preocupados por la falta de garantías para el flujo diario a pie.
“Yo trabajo aquí toda la semana y tengo que caminar entre el barro por la carretera, porque no hay andenes, vías, para llegar al alimentador e irme a mi casa. La vía está des pavimentada, hay mucho charco y es muy difícil transitar porque tiene muchos huecos” comentó un habitante del sector.
Finalmente, Diago añadió que la comunidad tiene caminar por un puente provisional de madera en mal estado, generando riegos para los ciudadanos. Por tal razón, presentó una denuncia a Malla Vial, IDU, Secretaría de Movilidad y seguridad con el fin de acelerar procesos de mejoramiento vial y buscar alternativas para el mantenimiento de estas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
