
Pese a que Colombia ya salió del estado de emergencia por el covid-19, el uso de tapabocas sigue siendo obligatorio en varios espacios cerrados como los aeropuertos y los aviones. Por ello, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, cuestionó que en el país siga siendo obligatoria esa medida para contener virus respiratorios.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario local arremetió contra las aerolíneas y dijo que sigue exigiendo el uso de mascarilla porque, supuestamente, querrían ahorrarse el dinero que les implicaría dar comida y bebidas en los vuelos nacionales e internacionales.
Para el burgomaestre, el seguir usando tapabocas en Colombia “aporta poco o nada” a la salud pública y por eso le solicitó a las autoridades sanitarias de la nación que, cuanto antes, eliminen esa medida, que fue esencial en contener la propagación del coronavirus tanto en el país como en el mundo.

No es la primera vez que el alcalde de la capital de Antioquia cuestiona que en Colombia se siga exigiendo el uso del tapabocas. De hecho, a mediados de abril, y luego en octubre, Quintero lanzó varias publicaciones en su perfil de Twitter donde insistió en que se debía eliminar esa técnica. “Es hora de ponerle fin al uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, aeropuertos y sistemas masivos de transporte”, escribió el mandatario en la red social, mensaje que rápidamente despertó las reacciones de los usuarios.
Sin embargo, no ha sido el único gobernante que se ha referido a que el uso de la mascarilla se siga exigiendo en los vuelos que atraviesan los cielos colombianos. Recientemente, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, hizo una reflexión en sus redes sociales donde, al igual que su homólogo medellinense, cuestionó que esa norma siga vigente en los espacios cerrados.

Por ahora, no hay pronunciamientos oficiales por parte del Ministerio de Salud sobre esta iniciativa. Sin embargo, en Bogotá, la alcaldesa Claudia López y su secretario de Salud, Alejandro Gómez, han advertido que si siguen en aumento las enfermedades respiratorias producto de las lluvias, es muy probable que se vuelva obligatoria esa medida.
“Tendremos hasta noviembre de este año un fenómeno de temporada invernal difícil para Colombia y con riesgo para la ciudad. Es un riesgo en seguridad, porque tenemos riesgos de inundaciones, de corrientes torrenciales, de eventuales deslizamientos; pero también es un riesgo en salud pública, porque vienen bajas temperaturas, lo que genera enfermedades respiratorias en la ciudad”, advirtió la alcaldesa Claudia López a mediados de octubre.

Por su parte, Alejandro Gómez aseguró que no descartan que el tapabocas vuelva a implementarse. No obstante, enfatizó en que, si se decreta, solo sería obligatorio en espacios cerrados y solo deberían usarlos quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias, que se han acrecentado por las lluvias y la temporada invernal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
