
La plenaria del Senado que se convocó para ayer, martes, tuvo como fin la discusión de dos ponencias presentadas por diferentes colectividades. Por un lado, se discutió la eliminación del servicio militar obligatorio, iniciativa que fue aprobada, luego se debatió también la reducción salarial de los congresistas, propuesta aprobada en segundo debate, de ocho en total que debe cursar.
Sin embargo, la molestia de la bancada de Cambio Radical marcó un inició agrio para la plenaria del Senado, pues este partido político decidió retirarse del Capitolio argumentando falta de garantías para adelantar el debate.
Precisamente, durante la discusión de la primera propuesta, referente a la eliminación del servicio militar obligatorio, David Luna, senador por el partido Cambio Radical intervino para expresar su molestia.
“Presidente (Roy Barreras), usted inició el debate con unas constancias, usted bajo ninguna circunstancias puede quitarle la palabra a un senador de la República como es el doctor Carlos Abraham Jiménez que pretendía hablar sobre un tema que usted permitió inmiscuir en el debate”, sostuvo el senador David Luna.
La situación que señala el congresista tiene que ver con una intervención hecha por el senador Abraham Jiménez. En ella, mientras hacía uso de la palabra fue interrumpido por el presidente del Senado, Roy Barreras, quien pidió agilidad en el orden del día, a pesar de que, previamente, había permitido que los congresistas presentaras constancias de temas generales que se tramitan en el congreso.
El hecho fue reprochado por el congresista de Cambio Radical, ante lo que pidió respeto a él y su bancada, además le reclamó al senador Roy Barreras por el desempeño de su rol como presidente del Senado.
El senador David Luna habló da manera calmada, inicialmente, pero con el avance de su intervención dejó ver el desagrado que sintió con el actuar del presidente del Congreso y alzo la voz para anunciar el retiro de su bancada del Capitolio en forma de protesta.
“A nosotros nos tiene que respetar en el debate, nos tiene que permitir opinar, nos tiene que permitir discrepar, y mucho más aun nos tiene que permitir el derecho legítimo que tenemos de estar en desacuerdo con usted y con la bancada de gobierno. Nosotros en protesta, por su abuso de autoridad, nos retiramos de esta sesión plenaria”, concluyó el congresista.
Frente a esta intervención y para acompañar la molestia del senador David Luna, sus compañeros de bancada se levantaron de sus puestos para salir también del recinto.
Tan pronto como David Luna terminó su intervención, Roy Barreras solicitó al secretario del Senado continuar con el orden del día, diligencia que se adelantó después de que el senador Barreras advirtiera que él tiene el dominio del debate.
Esta situación se presentó con menos de dos horas de haber iniciado la plenaria, pero no sería la última. La bancada del Centro Democrático se retiró de la sesión, poco antes de que fuera levantada. Al igual que Cambio Radical, esta colectividad argumentó falta de garantías para desarrollar el debate.
A pesar de que Roy Barreras pidió, vía Twitter, que las bancadas regresaran para cumplir con el orden del día del Senado, ambas colectividades insistieron en su forma de protesta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
