
Las fuertes precipitaciones que se registraron en las últimas horas en Santa Marta (Magdalena) ocasionaron que el río Manzanares -que atraviesa la ciudad de oriente a sur- se desbordara, dejando a más de 1.600 familias damnificadas.
De acuerdo con la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, fueron un total de 19 barrios los que resultados afectados en la ciudad por cuenta de las inundaciones, siendo Las Malvinas y Villas de Alejandría, los sectores que más afectaciones presentaron.
A raíz de la emergencia, la alcaldesa Johnson informó que un equipo de Gestión del Riesgo se desplegó por la ciudad con el fin de determinar cuáles fueron los daños estructurales y cuáles familias requieren atención prioritaria.
También puede leer: Servicio social complementario al militar fue aprobado por la Cámara de Representantes

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta informó que, una vez se conoció la emergencia, comenzaron a brindar atención a las familias damnificadas, especialmente las de los barrios más afectados por las inundaciones.
“Unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta atienden emergencia por desbordamiento del río Manzanares que ha afectado barrios como Las Malvinas,La Esmeralda, Colinas del Río, Simón Bolívar y San Pedro Alejandrino”, escribió el organismo de socorro a través de su cuenta de Twitter.
Cabe mencionar que, según los últimos pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), al menos cuatro ríos del departamento del Magdalena se encuentran en alerta roja por la probabilidad de desbordamiento. De acuerdo con la entidad, los afluentes, son: Guachaca, Mendiguaca, Buritaca y Don Diego.
También puede leer: Ley de Orden Público: Centro Democrático y Cambio Radical se retiran del debate por “falta de garantías”
Tres municipios del Cauca en alerta roja por cuenta de la ola invernal

El departamento del Magdalena no es el único que se ha visto afectado a nivel nacional por cuenta de las lluvias. En los últimos días se conoció que, los municipios de Sotará, La Sierra y Puracé, ubicados en el Cauca, se encuentran en alerta roja por cuenta de las crecientes en algunos de sus afluentes.
En diálogo con Radio Nacional, Ester Hoyos, integrante del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Sotará, informó que, a acusa de “las fuertes lluvias desde la tarde de ayer y la madrugada de hoy se presentaron varias avenidas torrenciales alertando a los corregimientos de Chapa y Rio Blanco”.
La cadena radial así mismo conoció que, por cuenta de movimientos de masa que se han presentado en el sector conocido como Río Blanco, el paso vehicular hacia el municipio de La Sierra estuvo restringuido ante el riesgo de deslizamientos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
