
El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro anunció durante el día de ayer, martes, el retiro del gravamen de las pensiones que se incluía en el documento inicial de la reforma tributaria. Horas más tarde, la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello celebró la decisión que tomó el gobierno.
Por medio de un video publicado en las redes sociales oficiales de la Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello manifestó que es una decisión positiva para el respeto de los derechos de los hoy pensionados del país.
Desde que se conoció la propuesta incluida dentro de la reforma tributaria para gravar las pensiones de las personas jubiladas del país, la jefe del Ministerio Público fue una de sus principales contradictores. Pues tal como lo señaló en diferentes momentos desde semanas anteriores, imponer este tributo representaría un acto inconstitucional, por lo que instó al Gobierno Nacional, y al propio presidente Gustavo Petro, retirar este articulado.
Finalmente, con la corrección que decidió hacer el Gobierno Nacional en esta propuesta, la procuradora aseguró que esta es una decisión que hace justicia con las personas pensionadas del país.
Al igual que la jefe del Ministerio Público, en el congreso, algunos senadores celebraron la decisión que adoptó el Gobierno Nacional. Por su parte, el congresista por el Centro Democrático Miguel Uribe, dijo que la presión del sector opositor de las bancadas del congreso dio fruto con la noticia que entregó el presidente.
Asimismo, el partido Liberal, en voz del exsenador, Lidio García Turbay, celebró el retiro del articulado que pretendía gravar las pensiones de una parte de los colombianos.
Presidente Gustavo Petro anunció importantes modificaciones a la reforma tributaria.
En horas de la tarde, el presidente Gustavo Petro, quien estuvo acompañado por parte de su gabinete y de congresistas de gobierno, anunció dos cambios importantes en la ponencia que se radicará la próxima semana ante el Congreso de la República para seguir su trámite legislativo.
La primera modificación obedece a eliminar el gravamen de las pensiones. Inicialmente, el articulado del documento original de la reforma tributaria, indicaba que las personas que recibieran una mesada pensional en Colombia superior a los 1.790 UVT (Unidad de Valor Tributario), lo que representaría una cifra superior a los 10 millones de pesos iban a tener que pagar el impuesto de renta.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este tributo iba a afectar al 1,2 por ciento de las personas pensionadas en Colombia.
Sin embargo, con las declaraciones del presidente el día de ayer, esta iniciativa ya no tiene validez.
“Hemos modificado dos aspectos de, lo hasta ahora debatido por las comisiones conjuntas terceras del Congreso de la República, tanto en Senado como en Cámara. Un aspecto, no vamos a presentar un impuesto a las pensiones; segundo aspecto, modificamos la tributación del sector de hidrocarburos”, aseguró el presidente Gustavo Petro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



