
El proyecto de ley que busca que el servicio militar deje de ser obligatorio y se convierta en voluntario pasó el segundo debate en el Senado de la República.
La polémica iniciativa ha generado encontrones entre las diferentes orillas políticas que conforman el Congreso de la República. De un lado están quienes consideran que tomar las armas uniéndose al Ejército Nacional no debería ser una obligación y de otro lado quienes creen que con esta idea está en riesgo la soberanía y el orden público del país.
Pese a los enfrentamientos por este tema, el pasado martes 25 de octubre, el proyecto de ley pasó el segundo debate en el Senado. La noticia generó varias y diferentes opiniones, entre esas la de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
La funcionaria aprovechó para celebrar este pasó más que se da en el camino para elminar el servicio militar obligatorio y que pase a ser voluntario. Con un contundente mensaje, Francia Márquez aseguró que este avance es indispensable para llegar a la Paz Total que es la principal bandera del Gobierno nacional.
“¡No parimos hijos para la guerra! El #ServicioMilitar voluntario en 🇨🇴, es un paso fundamental y justo hacia la #PazTotal #GobiernoDelCambio”, escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Por su parte,la senadora Sandra Ramírez cuestionó a quienes no quieren apoyar la paz, refiriéndose a los que se oponen a este proyecto. Además, argumentó, como la mayoría de funcionarios que apoyan la iniciativa, que son los jóvenes de estratos maás bajos quienes se ven obligados a prestar el servicio al no tener más oportunidades.
Ese mismo sentir comparten muchos colombianos que se han pronunciado al respecto a través de las redes sociales.
“Irónico que el servicio militar obligatorio es defendido por aquellos que ven la guerra por televisión y que nunca enviarían a sus hijos a luchar. Al final, son las familias más desfavorecidas las que terminan poniendo los muertos de estas guerras sin sentido”, es uno de los comentarios en las plataformas digitales.
Centro Democrático en contra del servicio militar voluntario
De otro lado están los congresistas que se oponen rotundamente al proyecto, en su mayoría de la derecha, como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia del Centro Democrático.
“Si lo que se quiere es ir destruyendo el servicio militar obligatorio con la excusa de la paz, es mejor que lo digan de frente, pero eso desincentiva que quienes quieren prestar su servicio militar lo hagan. Parece una estrategia que está escondiendo otra intención”, dijo Cabal sobre la iniciativa.

Ante los comentarios y la oposición que ha hecho Cabal a este proyecto, algunos internautas han aprovechado para preguntarle si su hijo prestó el servicio militar, recordando que este parece ser obligatorio únicamente para los jóvenes de escasos recursos económicos.
De acuerdo con un estudio realizado por la ONG Temblores basado en cifras del Ministerio de Defensa, la mayoría de soldados bachilleres, regulares y campesinos fueron de estratos 1, 2, y 3 entre el 2018 y el 2021. En contraste, los soldados de estrato 5 y 6 que pertenecieron a estas categorías fueron cero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
