La actriz Angeline Moncayo recordó la crisis que vivió por las cirugías plásticas

Recordada por producciones como ‘Sin senos no hay paraíso’ y ‘Corazón valiente’, la caleña se ha vuelto representante de las mujeres que sufren las consecuencias de estos procedimientos

Guardar
Foto: Instagram @angelinemoncayo
Foto: Instagram @angelinemoncayo

Angeline Moncayo es una actriz que, a finales de la década de los años noventa, hizo su aparición en la televisión colombiana con el personaje de Valentina en ‘Pandillas, guerra y paz’. Desde entonces, llamó la atención del público por su talento ante las cámaras.

Y aunque en su momento también destacó mucho por su belleza, la caleña de 42 años decidió someterse a varios procedimientos estéticos, entre estos un implante de prótesis mamarias para aumentar su talla de senos.

Estos retoques le pasaron factura años después, cuando la silicona comenzó a ser rechazada por su cuerpo, situación que la llevó a pensar que podría tener cáncer. Sin embargo, tras varios exámenes, se le diagnosticó síndrome de Asia (autoimune inducido por adyuvantes).

Foto: Instagram @angelinemoncayo
Foto: Instagram @angelinemoncayo

Así lo recordó la misma Angeline Moncayo, una vez más, en medio de una entrevista que brindó para entregar nuevos detalles al respecto.

Fue entonces cuando la vallecaucana decidió retirar sus implantes y, casi de manera inmediata, “38 de los 40 síndromes que padecía desaparecieron a las 24 horas de esta intervención”.

Esta no es la primera vez que Angeline Moncayo habla sobre el tema, pues hace tiempo plasmó su dolorosa experiencia en el documental ‘Tetas Grandes’, que compartió en YouTube, en el cual, además de hablar sobre estos días difíciles, aprovechó para aletar a muchas mujeres que podrían estar viviendo una situación similar.

Foto: Instagram @angelinemoncayo
Foto: Instagram @angelinemoncayo

Ana Sofía Henao y Natalia Durán son otras de las celebridades que han sido diagnosticadas con ‘Síndrome de Asia’, el cual, de acuerdo con portales especializados, es un padecimiento que se caracteriza por ser autoinmune o inflamatorio debido a la existencia de un cuerpo extraño dentro del organismo, en este caso, las prótesis de silicona.

¿Cuáles son los criterios que sirven para sospechar ‘síndrome de Asia’?

Mayores

  • Exposición a un estímulo externo antes de la aparición de los síntomas clínicos
  • Dolor, debilidad o inflamación muscular
  • Dolor o inflamación articular
  • Fatiga crónica, alteraciones del sueño
  • Pérdida de memoria, deterioro cognitivo
  • Fiebre
  • Boca seca
  • Mejora después de la remoción del agente iniciador

Menores

  • Aparición de anticuerpos dirigidos contra el agente sospechado
  • Otras manifestaciones clínicas como colon irritable
  • Aparición de enfermedades autoinmunes como esclerosis múltiple, o esclerosis sistémica

SEGUIR LEYENDO