
Una nueva denuncia hicieron los gremios de comerciantes de Colombia sobre el texto del proyecto de reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, el cual tendría segundo debate en el Congreso de la República a inicios de noviembre y busca, tras varias modificaciones, recaudar 20 billones de pesos en 2023 y 26 billones de pesos en 2026.
Esta vez, por medio de una carta abierta los presidentes de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), la Cámara Colombiana de la Confección y la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) denunciaron sobre el efecto que tiene sobre las finanzas públicas, el empleo y las empresas nacionales el hecho de no corregir en el proyecto de reforma tributaria la “inexplicable” exención de arancel e IVA a productos cuyo costo sea hasta de 200 dólares (990.000 pesos, aproximadamente) procedentes de todo el mundo, por el hecho de ser despachados desde Estados Unidos.
De acuerdo con los gremios, Colombia es una tienda libre de impuestos o duty free para las empresas establecidas en el extranjero, ya que hoy se pueden comprar productos de todos los países del mundo desde Estados Unidos por comercio electrónico, pagando 0 % de arancel y 0 % de IVA. Para dichos gremios, esto es una competencia desigual para el comercio físico y electrónico y para la industria nacional, que aportan más del 30 % del empleo y son pilar del recaudo fiscal en el país.
Según estos, no sería coherente que mientras se suben los impuestos a las personas naturales y a las empresas para cubrir las altas necesidades sociales se mantengan exenciones a las plataformas de comercio electrónico transfronterizo.
Dos alternativas
Los gremios proponen dos alternativas para corregir la ley aprovechando la reforma tributaria.
El primero de ellos es ponerle IVA a todo el comercio electrónico transfronterizo que ingrese al país y se mantenga la eliminación del literal J del Artículo 428 propuesta por el Gobierno en el proyecto de reforma tributaria dado que en los tratados de libre comercio (TLC) no se entrega la soberanía de impuestos internos.
Mientras que el segundo es, como medida alterna, mantener el beneficio de IVA únicamente a los productos originarios de Estados Unidos.
Eliminación misteriosa
Sobre esto, el presidente de Fenalco, Jaime Cabal, denunció que los sectores más afectados son las confecciones, el calzado, los insumos de construcción, acabados, productos de decoración para el hogar, entre otros, que son productos que compiten con la producción nacional.
En diálogo con Semana, Cabal aseguró que las inquietudes sobre la competencia desigual se le manifestaron al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y se le dijo que esto le significa al fisco nacional medio billón de pesos dentro de las propuestas para generar más ingresos para el país y lamentablemente en la ponencia del primer debate de la reforma tributaria, a pesar de que está radicado, fue eliminado misteriosamente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
