
Recientemente el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp) anunció nuevos cambios en algunas de sus rutas.
En su mayoría, estas rutas zonales presentarán algunos cambios en sus recorridos según informó la entidad y la Alcaldía de Bogotá.
De acuerdo con los anuncios que se hicieron, ya se están implementando los ajustes operacionales en seis rutas zonales.
Las rutas del Sitp que presentan cabios son: A001 Bosque Calderón – El Paraíso, C123 Centro Andino – La Magdalena, 688 Germania – La Magdalena, C159 Villa Cindy – Suba Pueblo, 661 Terminal del Norte – Península y D206 – A206.
Según lo informado por la compañía y la administración distrital, los recorridos de cada uno de estos buses zonales quedará de la siguiente manera:
-A001 Bosque Calderón – El Paraíso: modifica su recorrido para dejar de pasar por la carrera 3 este y hacerlo por Villa del Cerro y la carrera 4 este. Su horario de operación es de lunes a viernes, de 4:00 de la mañana a 10:00 de la noche; sábados, de 4:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y los domingos y festivos, de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
-C123 Centro Andino – La Magdalena: transitará por la Av. C. de Cali y la calle 10. Su horario de operación es de lunes a sábados, de 4:00 de la mañana a 10:00 de la noche, y los domingos y festivos, de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
-688 Germania – La Magdalena: transitará por la Av. C. de Cali y la calle 10. Su horario de operación es de lunes a sábados, de 4:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y los domingos y festivos, de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
-C159 Villa Cindy – Suba Pueblo: modifica su recorrido en el sector de Santa Cecilia. Su horario de operación es de lunes a sábados, de 4:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y los domingos y festivos, de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
-661 Terminal del Norte – Península: deja de pasar por la calle 53 sur para hacerlo por la calle 54 sur, en el sector de Tunjuelito. Su horario de operación es de lunes a sábados, de 3:30 de la mañana a 11:30 de la noche, y los domingos y festivos, de 4:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
-D206 – A206: pasa a llamarse D206 Bachué – K206 Gobernación. Su horario de operación es de lunes a sábados, de 4:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y los domingos y festivos, de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Personalización de la tarjeta ‘TuLlave’
Con esta noticia la Alcaldía de Bogotá aprovechó para recordar la importancia de personalizar la tarjeta ‘TuLlave’ con la que se accede tanto a los componentes zonales, como a los buses de TransMilenio.
Es de recordar que personalizando la tarjeta los usuarios pueden recibir beneficios como transbordos de 0 a 200 pesos, dos viajes a crédito que se pueden renovar, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo y tarifas preferenciales para personas que hacen parte de población vulnerable.
Para realizar esta gestión los usuarios se deben acercar a los puntos autorizados en estaciones o portales, con su documento de identidad. En el caso de los menores de edad, deben hacer el proceso en compañía de su acudiente o tutor.
En caso de que los ciudadanos necesiten reponer el plástico por pérdida o robo, deben cancelar 6.000 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
