
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, visitó durante el lunes el Puente Internacional de Rumichaca para encontrarse con su homólogo del vecino país de Ecuador. En medio de este encuentro binacional, el defensor del Pueblo envió un mensaje a los captores del alcalde (e) Jesús David Ureña, de quien se desconoce su paradero desde hace 6 meses.
Inicialmente, el jefe del Ministerio Público pidió a los secuestradores que tengan bajo su custodia al alcalde del municipio de El Charco (Nariño), enviar pruebas de supervivencia del mandatario regional, toda vez que reiteró el llamado para dejarlo en libertad cuanto antes.
El Alcalde encargado de este municipio de una población superior a los 38 mil habitantes, fue interceptado por grupos armados el pasado 24 de abril, cuando se movilizaba por una vía fluvial desde Guapi (Cauca), con dirección al municipio que gobernaba en Nariño. Las autoridades indicaron que, luego de ser abordado por hombres armados, se lo llevaron con destino desconocido a los adentros del área montañosa de esta zona del país.
La Fuerza Naval del Pacífico reportó ese mismo domingo 24 de abril el hecho desde sus redes sociales: “Denunciamos el presunto secuestro del señor Jesús David Urueña Moreno, alcalde encargado del municipio de El Charco, Nariño, mientras se desplazaba vía fluvial desde el municipio Guapi, Cauca”.
Ese mismo día se realizó un Consejo de Seguridad para establecer medidas que permitieran conocer el paradero del alcalde. De esta forma, se anunció la entrega de 50 millones de pesos como recompensa para las personas que brinden información que permita dar con los captores del funcionario.
Asimismo, la Fiscalía General de la Nación informó que puso a disposición del caso un fiscal especializado, mientras que la Policía Nacional, a través de su equipo judicial, inició las labores investigativas para esclarecer lo acontecido.
Sin embargo, ayer, lunes 24 de octubre, se cumplieron seis meses sin tener conocimiento alguno del estado del alcalde encargado, o de saber qué grupo armado lo tiene bajo su poder. Razón para que el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, pida muestras de que sigue con vida y para solicitar, igualmente, su pronta liberación.
La Defensoría del Pueblo resaltó que mantiene abiertos sus canales humanitarios con el fin de facilitar la liberación del alcalde Jesús David Umaña, y así garantizar su derecho a la libertad.
En el marco de la propuesta de lograr la ‘paz total’ hecha por el Gobierno Nacional, el defensor del Pueblo invitó a los captores del alcalde Jesús David a dar muestras de voluntad que conduzcan a una salida negociada del conflicto.
“Eso sería un buen gesto, acatando el mensaje del Gobierno Nacional. La invitación para someterse a un proceso de diálogo para alcanzar la paz”, concluyó Carlos Camargo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
