Rodolfo Palomino se defiende tras escándalo de la SAE y afirma: “Retomé la actividad de la ganadería”

El exoficial indicó que desde 2016 se dedicó a la producción de leche de vaca en una finca en el municipio de Tenjo

Guardar
Rodolfo Palomino terminó su comunicación
Rodolfo Palomino terminó su comunicación defendiéndose de que la SAE nunca le informó “sobre la historia y trazabilidad de la propiedad del inmueble. Colprensa - Sofía Toscano)

En su edición del pasado domingo, la revista Cambio reveló que el exdirector de la Policía Nacional general (r) Rodolfo Palomino administra una finca que le fue sustraída al narcotraficante Pedro Orejas’.

La denuncia del medio de comunicación se dio en medio de los anuncios del Gobierno nacional sobre hechos de corrupción dentro de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que se encarga de administrar los bienes incautados a la mafia.

Después de quedar salpicado en el entramado de corrupción, Palomino emitió un comunicado este lunes en el que responde a las fuertes críticas por administrar el predio ubicado en Simijaca, Cundinamarca. Se trata de la hacienda La Granada,

En un primer punto, el exoficial indicó que desde 2016 retomó a la actividad de la ganadería y que se dedicó a la producción de leche de vaca en una finca en el municipio de Tenjo.

A continuación, se justificó diciendo que el 22 de abril del presente año y con la debida autorización de la SAE visitó las fincas El Recodo, La Estepa, el Fical y Granada, determinando que “cualquiera de ellas podía resultar útil para el referido emprendimiento”.

Días después presentó la solicitud de arrendamiento formal sobre las fincas El Recodo y El Fical, mediante radicados No 011882 y 011883; localizadas en los municipios de San Miguel de Sema y Simijaca respectivamente, “sin embargo, recibí notificación de que ninguna de las dos estaba disponible para arriendo, por estar orientadas a otros fines”, puntualizó Palomino.

Le puede interesar: Exgeneral Rodolfo Palomino tiene arrendada una millonaria finca que era propiedad del narcotraficante Pedro Orejas

En el comunicado, el exdirector de la Policía Nacional agregó:

En el mismo sentido, Palomino subrayó que el 18 de agosto le entregaron la nueva versión del contrato de arrendamiento el cual firmó. “La actual administración de la SAE, se tomó desde el 18 del mes de agosto y todo el mes de septiembre, para revisar nuevamente los documentos y autorizar la entrega del inmueble”, puntualizó el señalado.

Rodolfo Palomino terminó su comunicación defendiéndose de que la SAE nunca le informó “sobre la historia y trazabilidad de la propiedad del inmueble. Jamás, ni antes ni ahora he hecho ningún tipo de negocio o trato con personas de quienes se tenga información alguna que estén comprometidos en algún acto ilícito”, finalizó el exoficial.

SEGUIR LEYENDO: