Cambios en los impuestos petroleros, la nueva modificación de la reforma tributaria

El presidente Gustavo Petro, tras una reunión con los ponentes de la nueva normativa fiscal, hizo un par de anuncios sobre los cambios a los que se llegaron, además de no gravar las pensiones, se mantendrán las regalías para no deducirlas en el impuesto de renta

Guardar
Presidente anunció cambios en la
Presidente anunció cambios en la reforma tributaria para el sector petrolero. REUTERS/José Miguel Gómez

Culminó una reunión entre los ponentes de la reforma tributaria y el presidente Gustavo Petro, con esta se pretenden ultimar los detalles de lo que sería la nueva reforma tributaria, esto pensando en el último debate que tendrá en el Congreso, último para definir su aprobación. Además de hacer el anuncio sobre la eliminación de los impuestos a las pensiones altas, cómo se tenía previsto, artículo muy defendido sobre todo por el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, el presidente Gustavo Petro hizo un anuncio sobre los gravámenes para el sector de hidrocarburos.

Con esta apertura, el mandatario hizo hincapié en que estos dos objetivos son centrales y fundamentales para el momento económico que está viviendo el país, es por esto que en consenso con los partidos de gobierno, se acordó la modificación de la tributación del sector de hidrocarburos que trabaja con bienes públicos, a los que se refirió como el petróleo y el carbón, acelerando que estos ya son propiedad del estado por lo tanto las regalías qué se pagan por su explotación no serán deducibles del impuesto de renta.

Así las cosas, se cambió la sobretasa al impuesto de renta, en el sentido qué el sector petrolero y el sector carbonero dependerán del precio internacional del petróleo y del carbono:

Según explicó Gustavo Petro en la ponencia, bajo una fórmula matemática se trazan unos percentiles, los cuales fijan el tope para no cobrar la sobretasa, y ya dependiendo si es petróleo o carbón, se determina si se fija en el 5 %, pero si está tiene un precio internacional mayor será del 10 % y finalmente sí este supera el precio de los últimos 20 años tendrá una sobretasa del 15 %.

El caso del carbón hay una tasa diferencial, esto por la diferenciación de los costos de producción, la cual está supeditada la misma fórmula anteriormente señalada, y que tendrá como una sobretasa máxima del 10% de renta:

La otra semana se presentaría el texto definitivo de la reforma tributaria, que pasaría a la plenaria y tendrá la última votación para su aprobación, o no.

Presidente Petro confirma que se quitan los impuestos a las pensiones altas, como se tenía contemplado en la reforma tributaria.

SEGUIR LEYENDO: