El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, le solicitaron al Presidente de la República, Gustavo Petro, levantar la posesión que la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tiene sobre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y devolvérsela a los samarios, a través del reconocimiento a la autonomía del Distrito.
Los mandatarios por medio de una carta dirigida al jefe de Estado, precisaron que: “respetuosamente, le pedimos que usted ordene que se disponga el levantamiento de la toma de posesión de la Essmar. Confiamos, señor presidente, que fiel a su historia, mantenga su decisión ante esta situación que nos afecta y lesiona la democracia. Creemos firmemente que la democracia saldrá fortalecida en tanto se les cumpla a los electores los compromisos de campaña”.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el presidente Petro le prometió al gobierno de Carlos Caicedo y a la alcaldesa Virna Johnson y a los samarios, el levantamiento de la intervención emprendida durante el gobierno del expediente, Iván Duque.
Sin embargo, hace pocos días se conoció que la Superservicios tendría pensado entregar la administración de la Essmar a las Empesas Públicas de Medellín -EPM-, por lo que le recordaron al ejecutivo nacional que dejó su palabra empeñada con los habitantes de la capital del Magdalena.
Le puede interesar: Por tratar de “paracos” y amenazar a un grupo de funcionarios, le abren investigación al gobernador del Magdalena
En el mismo texto, los gobernantes también señalaron que “sorpresivamente nos enteramos por los medios de comunicación de la prórroga de la intervención de la empresa por parte del nuevo Superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, quien designó como nuevo agente interventor a la EMP, la cual anunció de entrada que no invertirá recursos propios para mejorar las condiciones y calidad del servicio”.
Concluyeron su carta diciendo que durante el control del Gobierno nacional, la empresa retrocedió, al reaparecer los rebosamientos de aguas servidas en varios puntos de la ciudad y la baja calidad en el agua potable que suministra. “Sin olvidar que la cartera aumentó y el recaudo se redujo frente los indicadores previos a la intervención y, además, se endeudó a la empresa por 38.000 millones de pesos más”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
