
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer la judicialización de dos hombres por parte del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) que en graves hecho de intolerancia y agresividad, causaron duras afectaciones a perros en Boyacá y Valle del Cauca.
El primero de estos hechos aconteció el pasado 17 noviembre de 2020, en un parque del municipio de Sogamoso, Boyacá, donde un hombre identificado como Jhony Aureliano Verdugo Acero atacaría con unas tijeras de podar a un perro de nombre Manolo, tras una riña que se presentó con la mascota que lo acompañaba.
El otro caso presentado por la Fiscalía sucedió el 14 de junio de 2021, donde el ciudadano Luis Fernando Santana le habría causado la muerte a un perro de nombre NIño, estos hechos se llevaron a cabo en el municipio de Caicedonia, Valle del Cauca.
Según el material probatorio presentado por el ente judicial, Luis Santana se presentó en un alto grado de exaltación a la vivienda de la madre agrediéndola verbalmente, estando aun afuera de la casa. Al escuchar el escándalo, el canino asomó la cabeza por una reja y este hombre, presuntamente, se le lanzó para atacarlo violentamente con un palo.
Así lo dio a conocer Alejandro Gaviria, fiscal Coordinador de GELMA, a través de la cuenta de Twitter de la Fiscalía General de la Nación:
Le puede interesar: La Fiscalía judicializó a tres agresores de animales en Antioquia y Valle del Cauca
Cabe recordar que en los últimos días Fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal dieron detalles de las acciones judiciales en contra de un ciudadano del Valle del Cauca por tentar contra la vida de un canino.
Así pues, el organismo judicial imputó el delito de maltrato animal a John Clisman Gómez Jaramillo quien al parecer habría agredido a un cachorro de cuatro meses, llamado Manchas, el pasado 12 de agosto. Según información suministrada por la entidad, este canino le pertenecía a la pareja sentimental del acusado.
“Los hechos se registraron en Tuluá (Valle del Cauca). La Policía fue alertada sobre una pelea en una vivienda. Al llegar al lugar, la mujer indicó que su compañero atacó al perro dejándolo inconsciente. ‘Manchas’ fue trasladado y atendido en una clínica veterinaria por un trauma craneoencefálico” agregó el ente.
En cuanto a estos hechos, la Ley 1774 de 2016 decreta en su artículo número 1 que los animales como seres sintientes no son cosas y recibirán protección contra el sufrimiento y el dolor, principalmente, el causado directa o indirectamente por humanos.
Asimismo, el Artículo 339A señala que por cualquier medio o procedimiento donde se maltrate a un animal amansado, doméstico, silvestre vertebrado o exótico vertebrado, causándole con esto lesiones que menoscaben gravemente su salud o integridad física y/o la muerte incurrirá en pena de prisión de 12 a 36 meses.
“E inhabilidad especial de uno (1) a tres (3) años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multa de cinco (5) a sesenta (60) salarios mínimos mensuales legales vigentes”, señala el artículo 339A de la ley 1774.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
