
Según una publicación realizada por el Observatorio de Desarrollo Económico, para el segundo trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá presentó un crecimiento del 15,4 %, con respecto al mismo periodo de 2021, lo que implica un impulso económico superior al del dato nacional: 12,6 %.
Esta variación fue 2,8 puntos porcentuales (p.p.) mayor a la del país, en su serie original de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Por otro lado, frente al nivel registrado anterior a la pandemia, la recuperación es de 114,8 % comparado con 2019 en Bogotá y 111,2 % en Colombia.
Así pues, para la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, todas las actividades económicas en la capital contribuyeron positivamente a la variación anual del valor agregado. El 75,5 % de la variación es explicada por cinco actividades que hicieron la mayor contribución:
El comercio al por mayor y al por menor se mantiene como la primera actividad con la contribución más alta con el 4,8 p.p., seguido por los sectores: de construcción, que contribuyó con un 2,1 p.p., manufactureras, 1,8 p.p., administración pública, defensa, educación y salud con 1,7 p.p. y actividades profesionales, científicas y técnicas 1,3 p.p.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, comentó que los impuestos que aportan los bogotanos y el crédito que fue autorizado por el Concejo de Bogotá han sido claves para la mayor inversión social, ambiental y de infraestructura social y de movilidad en la historia de la ciudad; con una generación de 480.000 nuevos empleos.
En cuanto este crecimiento, el comercio fue el centro del aumento en Bogotá el cual se fortalece como la actividad más importante de la ciudad, evidenciando una tasa de desarrollo anual del 22, 7 %. Este sector aportó $12.115 millones al PIB y 21,0 % en la participación en el valor agregado en la ciudad, en el trimestre de análisis.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, este crecimiento tuvo un aporte significativo por parte de los nuevos establecimientos y una mayor prestación de catering a clientes como aerolíneas, entidades públicas y privas, universidades y colegios.
La construcción tuvo un crecimiento del 73,1 % en el último año, aportando 2,1 p.p. al crecimiento del valor agregado de Bogotá. El aumento de este se explica en gran medida por la contribución de las obras civiles que crecieron en un 343,5 % y además aportaron 1,5 p.p. al crecimiento de la división.
Finalmente, el crecimiento anual de la economía de la ciudad fue de un 13,4 %, para el segundo semestre de 2022. Igualmente, se destaca la variación positiva del valor agregado, para todas las actividades económicas de Bogotá en al menos 1.1 % en comparación con el mismo periodo de 2021.
“Las actividades con mayor crecimiento fueron: explotación de minas y canteras 64,4 %, construcción 47,5 %, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación 525,6 %, información y comunicaciones 20,3 % y comercio al por mayor y al por menor 619,1 %”, concluyó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
