
La Secretaría Distrital de Ambiente y la administración de Bogotá dieron a conocer los tres días para la recolección de residuos peligrosos, de manejo diferenciado y especiales del sector empresarial y entidades públicas, como parte de la estrategia de promover una conciencia sostenible y ambiental.
La entidad de Ambiente señaló que serán habilitados cuatro puntos de recolección los cuales estarán ubicados de manera estratégicamente para que las entidades públicas y las empresas hagan entrega de sus residuos, de manera gratuita, a los programas ‘Posconsumo’ y con esto garantizar la gestión integral o devolución.
La vigesimosegunda ‘Reciclatón Empresarial’ se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre, una jornada que busca la participación de estos sectores con la entrega de elementos peligrosos, especiales y de manejo diferenciado con el fin de hacer un adecuado aprovechamiento y disposición de estos desechos.
“Invitamos a todas las personas y empresas a sumarse de esta iniciativa. Los residuos peligrosos o de manejo diferenciado son aquellos elementos que, por sus condiciones fisicoquímicas, pueden tener una afectación a la salud humana o al medioambiente, de allí la importancia de darle una adecuada disposición y manejo”, resaltó, Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.
Los interesados podrán hacer entrega de elementos tales como pilas, bombillos, residuos electrónicos y eléctricos, baterías plomo ácido, envases de insecticidas de uso doméstico, tóner, medicamentos, aceite vegetal, CD y unidades de imagen de las marcas HP y Samsung que se producen en las empresas y hogares.
En cuanto a los requisitos para participar, las empresas deben inscribirse antes del 28 de octubre en el siguiente link: https://forms.gle/CwSbcySTCLmi9zQ79. La Secretaría de Ambiente notificará a través de un correo electrónico el lugar asignado a la compañía o institución para la entrega de estos residuos.

Por otro lado, los cuatro puntos habilitados para esta nueva jornada serán: Makro Cumará, en la calle 192 # 19 - 12; en el centro comercial Plaza de las Américas, carrera 71 D # 6 - 94 sur; Plaza de los Artesanos, en la carrera 60 # 63A - 52 y planta Lito S.A.S, en la calle 12 B # 36 - 2. Los horarios para la entrega será de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Las entidades públicas y las empresas recibirán un certificado por su contribución, el cual será entregado a los 60 a 90 días hábiles, con esto los participantes podrán confirmar que hicieron entre de los residuos peligrosos y que fueron dispuestos de manera segura.
Cabe resaltar que la empresa posconsumo que están sumando a esta iniciativa serán Campo Limpio, RetroCD hasta el origen, Bioils, Emasa, Greenfuel, Ecocómputo, Lúmina, HP, Pilas con el Ambiente, Recopila, Punto Azul, Cierra el Ciclo, Aprovet, Red Verde y Recoenergy.
“Al disminuir el número de elementos que van a Doña Juana, se le da un mejor manejo al relleno, evitando así riesgos de contaminación de suelos, agua y aire. Al salir de casa o de las empresas, los residuos no dejan de ser un problema nuestro, sino que se vuelve un asunto de ciudad”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
La Secretaría de Ambiente señala que durante esta jornada aplicará únicamente para los residuos que se encuentran en el siguiente listado, el cual podrán conocer accediendo al siguiente enlace: ambientebogota.gov.co/es/web/sda/reciclaton-empresarial-2022), residuos diferentes a estos no serán recibidos.
Finalmente, aproximadamente 1.400 kilogramos se logró conseguir durante la jornada del pasado sábado 20 de agosto de 2022, este mérito se dio gracias a la participación de la ciudadanía y los tres puntos estratégicos habilitados para la recolección de estos residuos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
