
Este sábado 22 de octubre, luego de la invitación de los sectores de la derecha política, numerosos grupos de colombianos se reunieron en las principales ciudades del país para mostrar su descontento con las decisiones y reformas del presidente Gustavo Petro.
Los principales promotores de esta manifestación fueron los partidos opositores, que se cuentan con una sola mano: el Movimiento de Salvación Nacional y el partido uribista Centro Democrático. Por supuesto, sus simpatizantes mostraron su apoyo a la protesta.
El líder de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, hizo presencia en las calles de Medellín. “Acá estamos los 4 gatos, que resultamos ser miles representando a los más de 10 millones de votantes que le dijeron no al despropósito socialista de Petro. En Ocho días volvemos a salir”, anunció. También advirtió que está dispuesto a marchar “las veces necesarias para recordarle al dictador en ciernes que nadie lo habilitó para acabar con la democracia y las instituciones”.
En la misma ciudad, empoderada con micrófono y tarima, hizo presencia la senadora del partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal. Por supuesto, ella fue una de las grandes ausentes de la convención de su partido en la ciudad de Villavicencio, donde estuvo hasta el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder natural de la colectividad.
En sus declaraciones aseguró que los “comunistas” no han producido un solo peso por su propia cuenta y que la derecha deberá “recuperar” las capitales en las próximas elecciones.
Un amigo de Cabal, el representante a la Cámara por las negritudes, Miguel Polo Polo, también tomó la palabra en Medellín. Aseguró que harán respetar la fuerza pública “a las buenas o a las malas”. “Grande Medellín! Gracias Antioquia por tu patriotismo. Saldremos a las calles todas las veces que sean necesarias para impedir la destrucción de nuestro maravilloso país”, dijo el congresista.
Desde Cali, el abogado e influenciador político Jaime Arizabaleta, llamó al grupo de manifestantes “marea blanca” y aseguró que están despertando: “Decenas de miles de caleños reunidos, que belleza. ¡La marea blanca despierta! El 29 vamos a ser más”, advirtió.
En Cali también marchó el excandidato presidencial y pastor cristiano, John Milton Rodríguez. “Marchamos defiendo la vida, la familia y la libertad. Gran Marcha por Jesús”, manifestó.
“Me emociona ver a miles de personas en las calles diciendo BASTA. Basta de mentir, basta de engañar, basta de culpar a otros, basta de arruinar la economía”, dijo la excongresista uribista Margarita Restrepo.
No obstante, la marcha también recibió comentarios de reproche. Especialmente, porque en Bogotá se presentó un fuerte aguacero en horas de la mañana y una buena parte de los manifestantes se dispersó. “Un mes programando las marchas y llueve. Ni San Pedro los acompaña”, mencionó el influenciador Julián Jaramillo Uribe.
Otros comentarios se refirieron a la baja asistencia de personas, si se les compara con las multitudes que salían a marchar en el primer semestre de 2021 en contra del presidente de entonces, Iván Duque Márquez, y sus políticas.
“Las marchas uribistas dejaron plantados a los vendedores ambulantes. Ni eso hacen bien”, dijo al respecto el influenciador de izquierda @fisicoimpuro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
