Enfrentamientos entre la fuerza pública y la comunidad por desalojo de invasión en Cali

Las autoridades llegaron hasta el predio de Cauquita o Villamercedes para desalojar a las familias asentadas allí ilegalmente

Guardar
Foto: captura de pantalla video
Foto: captura de pantalla video redes sociales.

Las autoridades de Cali adelantaron operativos de desalojo desde la mañana de este miércoles 19 de octubre en el predio de Cauquita o Villamercedes, donde hay alrededor de 300 familias asentadas ilegalmente.

Sin embargo, los habitantes de este sector intentaron oponerse al operativo, para lo cual emplearon llantas, escombros, madera y hasta cadenas humanas con el fin de evitar ser desalojados de aquel predio, ubicado frente a la terminal del Mío de Aguablanca.

La Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública llegó a la zona para controlar la situación y para permitir el ingreso de la maquinaria amarilla que se encargó de tumbar las viviendas construidas de manera ilegal.

El funcionario agregó que en el lugar hay más de 500 funcionarios de la alcaldía supervisando el proceso y verificando que todo se realice correctamente. También participaron aproximadamente 1200 policías. “Hay 13 víctimas del conflicto de los 273 techos aproximadamente que quedan. En un principio había alrededor de 500 techos, pero durante este lapso la gente fue migrando el sector”, dijo Lemos.

Video tomado de redes sociales
Video tomado de redes sociales.

Una situación parecida ocurrió semanas atrás en el predio de La Alameda, ubicado en el corregimiento de Navarro, y que se encontraba invadido de manera ilegal por cerca de 1500 familias en los asentamientos de Palenque, La Conquista y Estambul.

Los habitantes de las invasiones hicieron un plantón un día antes de ese operativo en el Centro Administrativo Municipal de la ciudad para pedirle a la alcaldía que no los desaloje. Pero, a pesar de haber conformado una mesa de diálogo, la administración informó que el operativo se llevaría a cabo.

En esa ocasión, los pobladores también intentaron resistirse al procedimiento y hubo tensiones. Inclusive, hicieron un muro humano en el que incluyeron a menores de edad para impedir el paso de las autoridades.

Presidente Petro desde Barrancabermeja: “antes de que haya invasiones, el Estado tiene que ofrecer una solución”

En un evento realizado en el coliseo Luis F. Castellanos, en Barrancabermeja, el presidente Gustavo Petro entregó 400 títulos de propiedad para el barrio 22 de Marzo, de dicha ciudad. En el evento estuvieron presentes el alcalde, Alfonso Eljach; el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano y Vivienda de Interés Social de Barrancabermeja, Eduba Emel Arnache.

Durante su discurso, el presidente Gustavo Petro dijo:

SEGUIR LEYENDO: