
La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Educación informó que las y los acudientes de las niñas, los niños, y jóvenes que no alcanzaron a realizar la solicitud de cupo a tiempo, en alguno de los colegios oficiales de la ciudad, tendrán una nueva oportunidad para hacerlo.
De esta manera, la entidad de educación y la administración de la alcaldesa encargada, Edna Bonilla, invitó a todos los ciudadanos a realizar la solicitud de cupo académico 2023 de manera presencial en las direcciones locales o en los colegios oficiales, agendando una cita previa.
La fechas establecidas por la administración distrital se cumplirán del 2 hasta el 15 de diciembre de 2022, para cupo de nivel de formación preescolar; para los grados primero hasta undécimo, las jornadas de solicitud se llevará a cabo el 23 de enero de 2023.
Además, la entidad de Educación realizó una invitación a la comunidad educativa que necesite realizar algún tipo de trámite o solicitud de traslado entre colegios oficiales en Bogotá, para que lo efectúen entre el 11 de noviembre al 12 de diciembre de 2022.
Los padres, madres de familia o acudientes que estén interesados en realizar esta solicitud deberán cumplir con todos los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación para este proceso, el cual es completamente gratis.

En primer lugar, deberán realizar la solicitud de traslado en las fechas establecidas (11 de noviembre a 11 de diciembre) ingresando al siguiente enlace: www.educaciónbogota.edu.co, dar clic en el botón ‘Matricúlate aquí’ e ingresar a la opción ‘traslados entre colegios oficiales’.
Los solicitantes deberán formalizar la matrícula asistiendo al colegio oficial solicitado dentro de los cinco días hábiles siguientes al día de la solicitud. La familia que no formalice la matrícula no obtendrá el traslado efectivo y el estudiante seguirá en la misma institución en la que se encuentra actualmente matriculado.
Por otra parte, la Secretaría de Educación busca beneficiar a más de 2.000 estudiantes con lo más de 2.900 libros de diferentes tipos textuales que están disponibles en el BiblioBús, con el cual se desea crear conciencia sobre el conocimiento y los saberes que brinda estos materiales de lectura.
Así pues, la entidad de educación y la alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, informaron sobre esta estrategia móvil que regresará a 30 colegios de la ciudad, con el objetivo de impulsar la escritura y la lectura de manera alegre y divertida, antes de finalizar el actual calendario escolar.
El BiblioBús estará disponible los martes y viernes para todos aquellos estudiantes que deseen conocer el catálogo de más de 2.900 libros de diferentes tipos textuales tales como: novelas, historietas, mitos, novelas, álbumes, leyendas, novelas gráficas, libros informativos, libros documentales de diferentes campos del saber, diccionarios, entre otros.
Cabe destacar que esta biblioteca móvil estará cargada con nuevos talleres articulados desde el Fomento ‘LEO’, el cual pertenece al componente de escritura, lectura y bibliotecas escolares de la entidad de educación del distrito, los cuales tienen como finalidad el vincular estudiantes con procesos de lectura y escritura en todas las edades.
“Volvimos recargados, con nuevas estrategias para generar experiencias enriquecedoras de lectura, oralidad y escritura, con nuestro BiblioBús, que llega con un mensaje de fomento y acceso a libros, recursos informáticos y para fortalecer los servicios bibliotecarios de cada Institución Educativa”, resaltó Edna Bonilla, secretaria de Educación y alcaldesa encargada.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
