
El martes 18 de octubre, la Embajada de Reino Unido en Colombia oficializó el levantamiento de la exigencia de la visa para los turistas colombianos. La exención aplicará a partir del 9 de noviembre de 2022 y, tal como funciona en otros países, será para máximo seis meses de estadía.
“Es una buena noticia, para Colombia, para el Reino Unido, y para la relación entre los dos países”, comentó George Hodgson, el embajador del Gobierno Británico en Bogotá, en una entrevista con revista Semana. Asimismo, aclaró que el levantamiento de la exigencia de la visa solo aplica para turistas y en otros casos, la normativa seguirá funcionando como siempre.
El representante del país extranjero precisó que la decisión se tomó después de un largo proceso de análisis de las “oportunidades relevantes que crea este cambio en cuanto al turismo, en cuanto a los negocios, las relaciones personales”. Ese mensaje va de la mano con lo que dijo en la cuenta de Twitter de la Embajada: “Esperamos ver muy pronto un incremento en el número de visitantes colombianos en el Reino Unido.”
En contexto: El presidente Gustavo Petro confirmó que Reino Unido no exigirá visa de turismo a los colombianos
Con respecto a las personas que ya estaban adelantando el proceso para la visa, George Hodgson aseguró en la revista Semana que quienes “aún no hubieran hecho el registro dactilar o biométrico, pueden pedir un reembolso”. Además, señaló que las reglas que aplicarán sobre la permanencia máxima de los turistas será la misma que en países como Canadá y Estados Unidos. “Confiamos con que los colombianos sigan las reglas que tenemos”, añadió.
Por otro lado, el país extranjero espera que haya 25.000 colombianos como turistas para finalizar el año. Según el diplomático, “entre los meses de enero y junio del presente año, las autoridades migratorias reportaron la llegada de 12.000 colombianos, de acuerdo con el medio de comunicación citado.
Las relaciones bilaterales
La Cancillería de Colombia manifestó ―por medio de un comunicado de prensa― que la decisión fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países e impulsará el turismo, el comercio y la cultura. “Las relaciones económicas y comerciales están basadas en el Acuerdo de Continuidad Comercial y el Acuerdo Bilateral para la Promoción y Protección de Inversiones”, puntualizó la entidad del Gobierno nacional.
Por su parte, Hodgson explicó en la entrevista que Reino Unido y Colombia tiene “buenas relaciones y una relación estrecha desde hace tiempo, una alianza de casi 200 años”. A su vez, resaltó los puntos en común entre ambas naciones como el “medioambiente, la protección de bosques, la transición energética, el comercio, el proceso de paz, el inglés, la cultura, y mucho más”.
Eso fue recalcado en el comunicado de la Cancillería: “El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencian su apoyo irrestricto a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonia”.
Respecto a la apuesta de la Paz Total del Gobierno Gustavo Petro, el embajador comentó en Semana que el país británico “seguirá acompañando a Colombia en la búsqueda de una paz más a largo plazo y en la mayoría del territorio”. Asimismo, destacó que es necesario para el país avanzar en la implementación de lo pactado en La Habana con la extinta guerrilla de las Farc.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
