
El próximo viernes 28 de octubre, se dará inicio a una mesa formal entre Colombia y Estados Unidos, que se llevara a cabo en Washington, donde se discutirá la posibilidad de eliminar el requisito de visa de turismo y negocios para los colombianos, así como otros temas migratorios.
Este encuento estará liderada inicialmente por el embajador Luis Gilberto Murillo e integrantes de la Cancillería, de igual manera por funcionarios del Departamento de Estado y para la Seguridad Interna (DHS, en sus siglas en inglés).
Hay cinco temas específicos en los que Colombia pedirá trabajar a EE.UU., entre los que se encuentran: mecanismo para acelerar el trámite de visas en la embajada de el país americano en Bogotá (con un tiempo de tardanza de aproximadamente de dos años); avanzar en el proceso de ingreso de Colombia al Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program- VWP-); posibles programas de trabajo temporal para colombianos en Estados Unidos; recalibrar el mensaje que el país norteamericano usa sobre Colombia en su llamada Advertencia a los Viajeros; y la situación de los ilegales detenidos en la frontera y los extraditados en ambos países.
De acuerdo con información del diario El Tiempo, ese día se dará cita el Grupo de Trabajo Consular Binacional, un mecanismo que se había creado en el año 2006 para discutir y avanzar en prioridades migratorias, sin embargo, se dejó de reunir desde el 2019.
Desde la época de la pandemia, los colombianos deben esperar hasta 800 días, es decir, unos dos años, para obtener la cita que les permita obtener o renovar la visa de turismo para ingresar a Estados Unidos, sin contar con las largas filas que se deben hacer para el trámite.
En vista de esta situación, el embajador de Colombia en el país norteamericano, Luis Gilberto Murillo, le ha planteado verbalmente a las autoridades estadounidenses eliminar el requisito de la visa para ingresar, algo que ya está siendo analizado desde el Gobierno de Joe Biden.
“La población colombiana debería tener la posibilidad de poder viajar en calidad de turista a los Estados Unidos sin visa. Nosotros lo hemos planteado desde la embajada de manera verbal, pero esperamos hacerlo formalmente muy pronto”, aseguró Murillo en una entrevista para Noticias RCN.
Murillo aseguró este martes 18 de octubre que ya fue radicada una solicitud formal para remover el requisito de visa de turismo para ciudadanos colombianos en el país norteamericano. Murillo entregó este anuncio a través de su cuenta de Twitter y añadió que esta decisión fortalecería los lazos de hermandad entre ambos países.
“Gran noticia la decisión del Reino Unido de eliminar la visa de turismo a los colombianos. Es el resultado de un largo y juicioso proceso. De otro lado, ya formalizamos una solicitud similar al Gobierno de EEUU con el fin de eliminar este mismo tipo de visado. Esperamos que la propuesta de NO exigir visa de turismo a los colombianos en EEUU sea una realidad en un futuro, esto fortalecerá los lazos de hermandad de nuestros pueblos en condiciones de igualdad y en el marco de nuestra relación especial estratégica que cumplió 200 años”, manifestó el diplomático.
Un requisito importante es tener altos estándares en contraterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos. En la actualidad, Colombia requiere apoyo de países como Estados Unidos para cumplir ese cometido. Además, los estadounidenses piden tener un amplio flujo de datos relacionados con la aplicación de la ley y la seguridad entre su país y el Gobierno que ingrese a este programa. Estos son difíciles de cumplir porque comprometen la soberanía y seguridad nacional bajo ciertas perspectivas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
