
El exministro Andrés Felipe Arias recibe una buena noticia, pues tras llevar algunos meses de haber logrado que le dieran casa por cárcel para pagar la condena de 17 años por el escándalo de robo y corrupción que se desencadenó por la adjudicación de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro a personas adineradas; ahora la W Radio dio a conocer que el político podrá, además, trabajar fuera de su casa, pues, la oferta laboral que consiguió exige que se movilice.
De acuerdo con lo señalado por el derecho penal, la condición del exministro da para que la petición sea aceptada, pues, por un lado, uno de sus compromisos es poder pagar una fianza y lo segundo, es que entre el tiempo de cárcel en Estados Unidos y lo que lleva en Colombia, ya ha cumplido la tercera parte de su condena.
Recordemos que el que fue funcionario del gobierno de Álvaro Uribe Vélez se le concedió el benefició de casa por cárcel, debido a que el juez que le concedió el permiso confirmó que Arias había tenido un buen comportamiento durante su estadía en la Escuela de Caballería, donde estuvo recluido cumpliendo por los delitos que lo tenían privado de la libertad desde hace algún tiempo.
Además, antes de dar el veredicto, las autoridades visitaron, en compañía de la junta de asistencia social, la vivienda en la que Arias reposará ahora que podrá salir de la cárcel y terminar de pagar sus condenas en compañía de su esposa e hijos, que viven en esa casa.
Es válido mencionar que Arias lleva recluido por las autoridades desde el 2014 luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema lo encontró culpable de irregularidades en cómo se manejaba el AIS, por lo que se determinó que serían 14 años y 5 meses los que debería estar tras las rejas.
Tras cinco años de su pena, Arias fue deportado de los Estados Unidos el 12 de julio de 2019 para cumplir con su condena en Colombia. Cuando el alto tribunal dictó la medida de aseguramiento contra Arias, lo hizo en una sentencia que sobrepasaba las 400 páginas donde exponía, con pelos y señales, el actuar delictivo de uno de los hombres de confianza del expresidente Uribe, hoy también investigado por fraude procesal y manipulación de testigos.
Recordemos que fue procesado por presuntas irregularidades con los convenios 03 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, celebrados con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) de 2007 a 2009, por valor aproximado de $280.000 millones.
La magistrada, María del Rosario González apuntó que el exministro tenía conocimiento del fraccionamiento de predios que se podía presentar a fin de que un terreno recibiera más de un subsidio de Agro Ingreso Seguro.
“Era tan evidente la existencia de este fraccionamiento, que desde la presentación de las propuestas podía advertirse cómo estas se referían a un mismo predio, situación que no originó reacción alguna por parte del titular de la cartera de Agricultura, porque su objetivo era ubicar los subsidios en determinados sectores”, leyó la magistrada en la parte resolutiva de la sentencia, la cual tenía cerca de 400 folios.
En ese sentido, la Sala estimó que Arias, con su actuación, favoreció a familias de la Costa Caribe y que no hizo nada a pesar de la detallada intervención que hizo en todo el proceso de convocatoria para la asignación de los subsidios.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
