
Colombia fue el país de mejor producción de última jornada de competencias de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, luego de que lograra siete oros, para afianzarse en el segundo lugar del medallero con 79 títulos y 255 metales en total. Con esa cifra general, que además incluye 78 platas y 98 bronces, la delegación nacional superó en cantidad de medallas lo hecho hace cuatro años en Cochabamba, donde se alcanzaron 239.
El Ministerio del Deporte informó los premios económicos acordados con los deportistas de acuerdo a la medalla conseguida en las justas del ciclo olímpico a Paris 2024. Así mismo los premios que recibirán los entrenadores de los ganadores de medalla. Los reconocimientos van desde los seis millones de pesos hasta el millón de pesos. Lina Marcela Hernández, inscrita en las pruebas de Ciclismo de Pista es quien más dinero recibirá por su brillante participación.
Los ganadores de oro recibirán 6.000.000 de pesos colombianos; los de plata, 3.500.000 de pesos colombianos y los de bronce, 2.500.000 de pesos colombianos. Entre tanto, los entrenadores verán recompensada su labor con 3.000.000 de pesos colombianos por la medalla de oro; 1.500.000 de pesos colombianos por la medalla de plata y 1.000.000 de pesos colombianos por la medalla de bronce.
La fuente principal de medallas para el país durante las justas provino del ciclismo de pista con nueve oros, y en el patinaje de carreras con un total de ocho. En el levantamiento de pesas subieron a lo más alto del podio en cinco oportunidades, en una disputa más pareja con Venezuela y Ecuador, que terminaron con cuatro medallas de oro cada uno.
Entre los más premiados de la selección colombiana destaca Lina Marcela Hernández, con tres oros y dos platas en ciclismo de pista y quien ya venía de tener una actuación destacada en los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en el 2021 en la ciudad de Cali. Igualmente destacaron Viviana Andrea Uribe y Luis Felipe Uribe Bermudez, ambos con tres oros cada uno en los clavados.
También son de recalcar las medallas de bronce obtenidas en el fútbol masculino y femenino Sub-20, y la medalla de oro de la selección femenina de baloncesto, única de Colombia en los deportes por equipos. Muy destacada también fue la medalla de oro que obtuvo Mariana Pajón en el ciclismo BMX, en un momento donde todavía está en el aire su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Otros medallistas olímpicos, Ingrit Valencia en boxeo y Jossimar Calvo en gimnasia rítmica, también se colgaron el oro.
El dominio de Brasil en los Suramericanos secundado por Colombia, marcó un dominio absoluto de ambas delegaciones. Y es que las 79 medallas de oro de Colombia representan el 20% de las preseas doradas entregadas en Asunción. Por su parte, Brasil ganó el 32.9% de las medallas de oro, lo que significa que entre ambos se quedaron con el 52.9% de los oros disputados.
La delegación nacional ganó ocho campeonatos en los Juegos: acuáticos clavados (7 oros, 3 platas y 3 bronces); BMX (1 oro y 2 platas); patinaje de carreras (8 oros, 5 platas y 3 bronces); levantamiento de pesas (5 oros, 5 platas y 2 bronces); ciclismo pista (10 oros, 4 platas y 3 bronces), tiro con arco (6 oros, 4 platas y 2 bronces), baloncesto (1 oro y 1 bronce), y squash (5 oros, 1 plata y 2 bronces). Del total de metales obtenido por la delegación nacional, 114 fueron logradas por las mujeres, 118 lograron por los hombres, mientras en parejas o equipos mixtos se registraron 23.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
