
El ministro de Educación se reunió durante el jueves y viernes con los secretarios de Educación del país para socializar las prioridades que encuentra en su cartera y que planea implementar mientras esté al mando. Temas como la infraestructura de las instituciones en los territorios, lograr una descentralización del sistema en los territorios fueron los que se abordaron como una prioridad. Asimismo, se refirió al Plan de Alimentación Escolar (PAE), proyecto para el que hizo una propuesta novedosa.
Debido a las diferentes adversidades que atraviesan los estudiantes de gran parte del país en materia de alimentación, el ministro Alejandro Gaviria, anunció que el PAE cambiará. Esto, porque desde su cartera, se quiere que tenga una cobertura ampliada, para poder llegar a más lugares. Además, dijo que, en algunas regiones, pretende extender el proyecto de alimentación para que las familias tengan cobertura alimentaria, incluso, en periodo vacacional estudiantil.
De acuerdo con las palabras del ministro de Educación, este medida se implementaría con el propósito de combatir los precios elevados que tienen los alimentos en algunas zonas del país. El ministro Gaviria sostuvo que para algunas familias es difícil acceder a la compra de los alimentos, por lo que extender el PAE en periodo vacacional y para que cobije a toda la familia sería la solución.
Para ejemplificar cómo se daría esta implementación, se refirió a los tiempos de confinamiento durante la pandemia. Para esos momentos, el gobierno brindó ayudas alimentarias para que las personas pudieran abastecerse y así no estar en situación de hambre.
Sin embargo, las dificultades que tiene que atravesar el PAE son numerosas, todo, con el propósito de que la población estudiantil tenga este sustento alimentario. Un ejemplo de esta situación se dio este año en curso, cuando se denunció que el proyecto no había iniciado en algunos territorios del país.
Recientemente, para este mes de octubre, el gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, anunció el reinicio del PAE para el departamento. De acuerdo con las afirmaciones del gobernador, cerca de 141 mil estudiantes se verán beneficiados con este suplemento alimentario. El mandatario regional aseguró que se destinaron cerca de 34 mil millones de pesos para la ejecución del programa.
No obstante, es válido resaltar que la entrega de recursos por parte del anterior gobierno se vio recortada desde hace dos años, aproximadamente, una medida que afectó a la población estudiantil de todo el departamento.
Por otra parte, La procuraduría General de la Nación denunció la semana pasada que existe una inconsistencia en la información reportada en 36 entidades territoriales. Regiones que fueron requeridas por el Ministerio Público para aclarar las inconsistencias en los reportes entregados.
Bajo este panorama y con estos precedentes, el gobierno Nacional tendrá como principal reto; garantizar que la alimentación contratada a través del PAE llegue a los territorios. Para lo que tendrá que eliminar las irregularidades que en varias ocasiones ha empañado este proyecto que beneficia, esencialmente, a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la población estudiantil oficial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
