
Tras 60 horas de suspensión, Migración Colombia informó que, desde las 5:00 de la mañana de este sábado 15 de octubre, volverá a ser obligatorio la presentación del registro Check-Mig para entrar y salir del país.
Cabe recordar que la medida había sido suspendida en la tarde del jueves debido a labores de mantenimiento en la página de Migración, por lo que se ordenó la suspensión temporal de la exigencia del formulario Check-Mig como requisito de viaje hasta que no se verificara el correcto funcionamiento de la plataforma.
De acuerdo con Migración Colombia, “la decisión ya fue notificada a las diferentes aerolíneas, con el fin de que se inicie, gradualmente, su exigencia”.
También puede leer: Para evitar problemas si va a viajar a México: este es el paso a paso del pre registro que les exigen a los colombianos
¿Qué es el Check-Mig?
El Check-Mig es una herramienta tecnológica implementada por Migración Colombia con la cual, nacionales y extranjeros que viajen desde o hacia el territorio nacional, pueden precargar toda la información relacionada a su viaje.
De acuerdo con la entidad, gracias a la medida, que es obligatoria, colombianos y extranjeros tendrán, entre otras ventajas, “que la entrevista de control migratorio sea mucho más rápida, disminuyendo así el tiempo de espera en sala y la interacción entre el Oficial de Migración y el pasajero”.
Entre los datos que los viajeros deberán ingresar en la plataforma están: el número del vuelo, el nombre de la aerolínea que lo transporta, el motivo del viaje, el lugar de hospedaje y hasta la información del estado de salud.
Paso a paso para realizar el registro Check-Mig:
Antes de realizar su registro Check-Mig, es importante que tenga presente que debe diligenciarlo con hasta 72 horas de anticipación a su viaje o hasta una hora previa al mismo. A continuación, el paso a paso para realizarlo:
También puede leer: Estos son los mejores bares de cócteles de Colombia
1. Ingrese a la página web de Migración Colombia: https://www.migracioncolombia.gov.co/check-mig.

2. Seleccione el idioma (español, inglés o francés) y seleccione la opción ‘Realice su Check-Mig’.
3. Diligencie los datos que le solicitan en cada uno de los siguientes apartados:
- Información del viaje: tipo de medio de transporte a utilizar (aéreo, terrestre, marítimo o fluvial), tipo de registro (ingreso o salida), puesto de control migratorio de ingreso o salida, fecha de viaje, rutas, país de donde se origina o termina el viaje.

- Datos biográficos: nacionalidad, tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento, género, ocupación, motivo de ingreso o salida, correo electrónico de notificación.

- Datos de hospedaje entre ellos: departamento, ciudad, dirección, teléfono de contacto.

- Preguntas migratorias o de salud.

4. Una vez haya diligenciado toda la información solicitada, podrá descargar su formulario Check-Mig, ya sea a través de una notificación que recibirá en su correo electrónico o desde el siguiente link, seleccionando la opción ‘Consulte y decargue su Check-Mig’: https://www.migracioncolombia.gov.co/check-mig.

Tenga en cuenta que: en el caso de que ingrese erróneamente algún dato no podrá editarlo, por lo que se le sugiere revisar la información antes de enviarla.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
