Así fue la visita del Embajador (e) de Estados Unidos a Necoclí para conocer crisis migratoria

Durante su paso por el municipio del Urabá antioqueño, el embajador (e) Francisco Palmieri conversó con los migrantes varados sobre las nuevas disposiciones migratorias para ingresar a su país

Guardar
El embajador (e) de los
El embajador (e) de los Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri pidió a los migrantes varados en Necolcí desistir en su travesía por Centroamérica para llegar a Estados Unidos. Foto: @USEmbassyBogota.

En las últimas horas, el delegado de negocios y embajador encargado de los Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri visitó Necoclí, en el Urabá antioqueño, para conocer la situación que atraviesan los migrantes venezolanos que, desde el municipio antioqueño se aventuran en la selva del Darién para llegara a Panamá y seguir su camino hasta la frontera sur de Estados Unidos.

Foto: @USEmbassyBogota.
Foto: @USEmbassyBogota.

A su llegada a Necoclí, Palmieri se reunió con los migrantes que buscan llegar a su país, a los que exhortó a no hacerlo, pues, aclaró que seguirá en pie el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de no permitir más el ingreso de venezolanos de manera legal a su territorio, solo permitiendo que 24 mil que lo hagan por vía aérea, con el patrocinio de un residente en ese país.

Acá es importante traer a colación el pronunciamiento del Subsecretario Interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, sobre el nuevo proceso migratorio para los venezolanos que intenten ingresar a Estados Unidos por la frontera zona sur del país, en el que le pidió a los migrantes que piensan cruzar el Tapón del Darién, que se queden en el lugar en donde estén, pues tras llegar a México no serían elegibles para ingresar a Estados Unidos en el marco de la nueva política, aunque se presume que algunas personas buscarían pasar de manera ilegal.

Foto: @USEmbassyBogota.
Foto: @USEmbassyBogota.

Y es que en la población migrante en la región había expectativa sobre el futuro de su periplo hacia los Estados Unidos. Uno de los migrantes que está varado en Necolcí es Ángel Jiménez, que le dijo a Noticias Caracol que, “primeramente, la noticia nos cayó como un balde de agua porque el primero que nos llamaba hacia Estados Unidos era el mismo presidente y de la noche a la mañana cambió todo y nos dejó a mitad de camino, sin reales, empeñados, imagínese usted”

Otros migrantes insistieron en que están buscando una oportunidad de entrar a Estados Unidos, pues, ven, allá, una oportunidad para mejorar sus condiciones y las de sus familias, pues como dijo Joandry Barrios, un migrante, “nos vinimos para acá porque la situación que tenemos en Venezuela ya no nos alcanza ni para comer”.

Foto: @USEmbassyBogota.
Foto: @USEmbassyBogota.

Sin embargo, según le explicó a Caracol Radio uno de los migrantes que conversó con el embajador (e) Palmieri, este les pidió desistir en su travesía por Centroamérica para llegar a Estados Unidos.

Durante la visita el embajador (e) también aprovechó para la oportunidad para ponderar la respuesta del Estado colombiano a la crisis migratoria en la región, y reiteró el apoyo del Gobierno de Joe Biden para ayudar a estas poblaciones vunerables.

Finalmente, el embajador (e), que estuvo acompañado por personal de la ACNUR (oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y Migración Colombia, sostuvo una reunión, a puerta cerrada, con las autoridades locales, policiales y militares de la zona, en la que, de acuerdo con información de Caracol Radio, expuso las condiciones y características de este fenómeno migratorio.

Foto: @USEmbassyBogota.
Foto: @USEmbassyBogota.

Es importante señalar que, según cifras de Migración Colombia, en los últimos años han llegado a territorio colombiano más de 1.8 millones de venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Así mismo vale recordar que la visita de Palmieri había sido anunciada por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, que aseguró que se instalará un Puesto de Mando Unificado por la Vida que, según explicó, atendería a las apuestas del gobierno del presidente Gustavo Petro.

SEGUIR LEYENDO: