
El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo un recorrido por el norte del departamento del Cauca en compañía del ministro del Interior, Alfonso Prada. El mandatario de los colombianos visitó las zonas veredales de los municipios de Caldono y Santander de Quilichao, lugares en los que históricamente han existido confrontaciones armadas por parte de diferentes actores armados.
El presidente adelantó su agenda con las personas que pertenecen a la minga indígena del del departamento del Cauca, desde allí también presidió varios encuentros comunitarios para escuchar las preocupaciones de las comunidades en torno a la seguridad del territorio y a las alteraciones de orden público que han habido en esta zona del país.
Frente a las dificultades que ha vivido el norte del departamento en materia de seguridad, el jefe de Estado se manifestó en favor de la paz en estos territorios.
De acuerdo a los registros que aloja el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el último asesinato a líderes sociales perpetrado en el país se generó en una zona veredal del municipio de Santander de Quilichao (Cauca), desde donde el presidente entregó sus declaraciones en la visita realizada a este departamento.
En este caso, en el que perdió la vida el líder social, las autoridades informaron que hombres armados interceptaron a Edilson Murillo Arata, quien pertenecía al Consejo Comunitario Zanjón de Garrapatero y a Yeinfer Medina, escolta encargado de brindarle protección al líder afrodescendiente.
Tras ser interceptados, los sujetos armados accionaron sus armas de fuego en varias ocasiones hasta causarles la muerte al líder social y a su escolta.
Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Prada, destacó que la visita de ayer es la séptima que hace el gobierno Nacional desde que asumió funciones el pasado 7 de agosto. Además, aseguró que el compromiso de este gobierno es construir la ruta vinculante con las comunidades regionales para definir los lineamientos de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo.
Pese a que, el principal objetivo de esta visita era concertar acciones para minimizar la inseguridad de las comunidades, el mandatario de los colombianos también se refirió a los otros proyectos que este gobierno tiene en curso.
Así se remitió el presidente Petro a lo que llamó, sus “rivales”:
“Por eso, el principal rival del Estado, del gobierno, está en su interior. Es un enemigo interno representado por creencias, maneras de pensar y no simplemente por personas que al final lo que producen en concreto es que no se permitan los cambios a pesar de que el presidente quiera”.
Esta referencia tiene relación con las versiones encontradas entre el presidente y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, respecto al tema de la compra de tierras a Fedegan. El ministro Ocampo dijo que no hay manera de que la compra de tierras se haga por medio de los títulos de deuda pública (TES), mientras que el jefe de Estado dice que es posible si hay directrices desde presidencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
