
Durante del debate por la regulación del cannabis para mayores de 18 años de edad, el representante a la Cámara por Antioquia Daniel Carvalho confesó que fuma marihuana desde hace 25 años y que esto no le ha impedido estudiar y ejercer su profesión como congresista. La declaración generó polémica en las redes sociales donde distintas personas apoyaban o rechazaban la posición del político paisa.
Sobre el suceso Carvalho habló a los micrófonos de la emisora radial La W, donde comentó que tras haber señalado que su consumo de cannabis no impidió que se graduara de sus dos maestrías con las mejores notas y ser tres veces elegido por votación popular para ocupar diferentes cargos, varios Congresistas se le acercaron para indicarle que también consumían. “Los políticos que no lo dicen es porque les da miedo perder votos, a mí no me da miedo si esto me da o me quita votos”.
El Representante a la Cámara por Antioquia aclaró que el proyecto para regular la marihuana en los mayores de edad no es una invitación u obligación a consumir, sino que por el contrario es una invitación a la no estigmatización.
Al igual como lo hizo en su intervención durante el debate por la regulación el Representante Daniel Carvalho, señaló que los tabús y lo estereotipos no dejan trabajar seriamente en una política de drogas, enfatizó que prohibir no ha dado resultados relevantes: “Conozco muchos empresarios marihuaneros, también es hora de salir del clóset psicoactivo. Esto no se trata de decir si es bueno o malo, se trata de que nos pongamos de acuerdo que el enfoque prohibicionista no ha dado ningún resultado”.
Otro de los puntos que tocó fue la persecución por parte de la Policía Nacional a los consumidores de psicoactivos, el político paisa dijo del tema: “Sí he sentido discriminación, antes la Policía me requisaba más a mí que a los demás, la gente me miraba feo (…) la diferencia nos asusta, pero la diferencia es una de las grandes riquezas que tiene Colombia”.
El Representante por Antioquia que se declaró independiente ante el Gobierno de Gustavo Petro, recalcó a La W, que más allá de la sustancia, el consumidor y su forma de uso es el que genera el verdadero riesgo: “El consumo se vuelve problemático cuando interfiere con tus actividades cotidianas, con tu salud mental, con tus relaciones personales (…) si a uno el consumo no le impide tener buenas relaciones personales, trabajar o estudiar, sacar adelante su proyecto de vida, no es un consumo problemático”.
De igual forma concluyó Daniel Carvalho que las personas corruptas e inescrupulosas no necesitan de sustancias para asumir esos comportamientos. “Las sustancias no hacen a la gente buena o mala, el que es ladrón es ladrón, fume, beba o meta cocaína; el que es corrupto es corrupto, aunque no meta nada. El que es malo es malo, aunque se ponga corbata”.
Más información referente a la regulación: Cámara aprueba en segundo debate proyecto de ley que regula el uso de cannabis recreativo en mayores de edad
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
