
El gremio de los moteros se movilizó por las calles de Colombia, durante este miércoles 12 de octubre, esta importante manifestación dejó grandes resultados para los motociclistas, quienes llegaron a varios acuerdos con el Gobierno Nacional, representado por el ministro de Transporte. Frente a esta reunión, uno de los líderes de la protesta expuso los puntos más importantes que fueron tratados.
Julián Forero, líder y miembro del grupo ‘Street Brothers Oficial’ destacó el punto del Seguro Obligatorio (SOAT), pues en las últimas semanas ha sido difícil adquirir dicho documento y varios motociclistas han sido afectados, pues no pueden usar su medio de transporte o en su defecto, son sancionados por no portar dicho requisito.
De igual forma, sostuvo que era necesario que disminuyeran la tarifa del SOAT, pues la idea es que todos lo moteros lo adquieran y este, tenga un precio justo. Julián Forero, también conocido como ‘Fuchi’ sostuvo:
‘Fuchi’ explicó que la idea es que los agentes de tránsito no exijan el SOAT por el momento, pues considera que es inaudito que se pida este documento, a pesar que, no lo están expidiendo. De igual forma, se acordó denunciar a todas las aseguradoras que ejecuten corruptelas, con el fin de sancionarlas.
El líder de los moteros añadió que, desde el Gobierno Nacional se reconoce la importancia de los motociclistas en la sociedad, además, de lo vital que puede llegar a ser este medio de transporte para los trabajadores; razón que llamó al análisis y se empezará a evaluar las posibles vías para reglamentar las plataformas que permiten que muchos conductores puedan trabajar.
Asimismo, se establecieron compromisos para denunciar de manera directa a algunos policías que pueden incurrir en conductas irregulares, pues según ‘Fuchi’, estos deben ser sancionado, pues presuntamente han aprovechado su cargo para actuar ilegalmente.
“Malos procedimientos, inmovilizaciones injustas, todo el negocio que tienen montado en las grúas; el ministro se comprometió habilitar unos canales de comunicación directos con ellos, para poder decirles: “mire, ese es el policía rata que nos está sacando la plata”, para que hagan sanciones hacia esos malos policías que tienen oprimidos a los conductores y que nos volvieron en una fuente de negocio”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
