
En los últimos días, el legislativo ha tenido una agenda bastante apretada, con los debates principales de la reforma tributaria, la reforma política y el Acuerdo de Escazú como pocos proyectos a discutir. No obstante día a día nuevas propuestas comienzan a ponerse encima de los despachos y el deporte en este caso no fue una excepción.
Los representantes a la Cámara, Alfredo Ape Cuello Baute y Libardo Cruz Casado del Partido Conservador presentaron ante el secretario general de ese órgano del Congreso, Jaime Luis Lacouture un proyecto de ley denominado “Por medio de la cual se declara de interés nacional los torneos de futbol profesionales colombianos a cargo de la Dimayor”, para que fuese estudiado, votado y aprobado en la Comisión Séptima Constitucional Permanente.
La idea principal de este proyecto es poder transmitir cada fin de semana al menos un partido del Fútbol Profesional Colombiano por señal abierta, flexibilizando un poco las estrictas reglas de los derechos televisivos. Desde hace un par de años el canal privado Win Sports se convirtió en el dueño exclusivo de los derechos de transmisión de todos los torneos del FPC, dejando sin opción alguna a los canales de poder presentar algún encuentro por su señal.
Antes de que el canal deportivo tomara control de todo el imperio de imágenes, el canal RCN tenía los permisos para poder transmitir uno de esos encuentros, hecho que los representantes desean que vuelva a pasar. En el documento presentado el proyecto plantea tres artículos principales los cuales son:
Artículo 1°. Declárese de interés nacional los torneos de futbol profesionales colombianos a cargo de la Dimayor.
Artículo 2°. El Ministerio de la Tecnología de la información y las comunicaciones, dentro de los 6 meses siguientes a la promulgación de la presente Ley, realizará las gestiones correspondientes para que al menos un (1) partido de cada categoría profesional de futbol colombiano a cargo de la Dimayor, sea transmitido en directo por la televisión abierta nacional.
Artículo 3°. La presente Ley rige a partir de su promulgación y deroga las disipaciones que le sean contrarias.
Le puede interesar: Se lesionó figura de la selección Colombia: peligra su presencia en el Mundial Femenino del 2023
Actualmente, para poder acceder a los mejores partidos de los torneos organizados por Dimayor como lo son los de Millonarios, Atlético Nacional y América de Cali, los aficionados al balompié tienen que pagar un total de $30.000 pesos mensuales para tener acceso al canal premium de Win Sports, el único que los transmite.
Según se puede evidenciar en el texto presentado por los representantes, los argumentos principales por los cuales desean declarar los torneos de fútbol profesional como de interés público, es para permitirle a la población que no cuenta con el poder adquisitivo de pagar el canal privado, de seguir disfrutando del espectáculo del fútbol:
En dado caso el proyecto salga adelante Win Sports sería la institución más afectada, ya que dependiendo de la categoría del partido, perdería un dinero considerable, más aún teniendo en cuenta que los derechos televisivos superan las dos cifras de millón usualmente.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
