
Ocho años después de que fuera demolido el edificio Space, en el sector de El Poblado en Medellín (Antioquia), luego de que se determinara una serie de fallas estructurales, los dueños del terreno en el que se erigió están encartados para poderlo vender.
En una entrevista que concedieron al periódico regional El Colombiano, los propietarios, que fueron identificados como Javier Díaz y Álvaro Giraldo, contaron que pese a que se trata de un excelente terreno, en una de las zonas más exclusivas de la capital antioqueña, y de los pocos que quedan para edifica, no hallan comprador.
“Hemos estado con el liquidador, que es uno de los dueños, visitando constructoras por todos lados. Sí, es que es un lote bueno: está muy bien ubicado, de lo poquito disponible en esa zona, con licencia de construcción vigente y, según nos dicen, totalmente urbanizable”, contaron en el diario paisa.
En la publicación recordaron que se trata de un terreno de 13.000 metros cuadrados, cuyos dueños venden por 16.000 millones de pesos, luego de que lograran tener al día su documentación tras la adjudicación del predio.
Están tan ‘encartados’, reseñaron en ese medio de comunicación, que ni siquiera en la alcaldía de Medellín quieren quedarse con todo el predio, ya que el 26 por ciento les pertenece tras asumir el costo por la implosión que se llevó a cabo en 2014, con la que se demolió la edificación. Recordaron que, además, en fallo de segunda instancia esa entidad territorial fue hallada responsable de lo ocurrido en Space por no llevar el debido control y vigilancia del mencionado proyecto.
Sin embargo, recordaron que recientemente el alcalde, Daniel Quintero, había declarado tener disposición para buscar soluciones con ese predio.
“Vamos a sentarnos con los propietarios del antiguo Space, que fue implosionado. Vamos a ver qué podemos hacer, trabajar con ellos, pero digamos que no hay un interés particular”, citaron de las palabras del mandatario local.
Sin embargo, a Álvaro Giraldo, uno de los dueños del predio, le dijeron que por el momento en el municipio no contaban con plata para poder lograr un acuerdo.
Se debe recordar que Quintero ha sostenido que la responsabilidad por lo ocurrido en este proyecto y el de Continental Towers es responsabilidad de particulares.
“El 100 % de los recursos que perdieron los propietarios de Space y Continental Towers deben ser pagados por los responsables como Álvaro Villegas Moreno y la constructora CDO (sic)”, aseguró.
A propósito de esa otra edificación, al concluir septiembre la alcaldía de la capital antioqueña anunció que tras una reunión extraordinaria con el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo se determinó que debía demolerce.
“Recibimos el informe de los expertos que ya tenían los cálculos del edificio Continental Towers y que habían hecho unas observaciones preliminares; pero que luego de reconocer los daños adicionales que ha tenido en el retiro de algunos elementos estructurales, llevan a conclusiones irrefutables que van en el sentido de que el edificio está a punto de su colapso”, señaló el informe.
De esta manera, se espera que antes de noviembre se termine con dicho proceso, aunque el alcalde Quintero no reveló cuál sería su costo, ya que podría afectar la negociación con los contratistas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
