Defensoría advierte que ayudas humanitarias no han llegado a Uribia, La Guajira

El paso del huracán Julia dejó más de 65.000 damnificados en Uribia y la Defensoría del Pueblo alertó que los habitantes del asentamiento 3 de Abril aún no reciben ayudas humanitarias

Guardar
Defensoría evidenció que ayudas humanitarias
Defensoría evidenció que ayudas humanitarias todavía no han llegado a las comunidades del asentamiento 3 de Abril en Uribia, La Guajira

Funcionarios de la Defensoría del Pueblo realizaron este miércoles 12 de octubre una visita de verificación de condiciones de derechos en el asentamiento 3 de Abril del municipio de Uribia, en la Guajira, tras el paso de la tormenta tropical Julia, que después se convirtió en huracán, y dejó a la comunidad incomunicada por sus vías terrestres.

De acuerdo con lo informado por la entidad nacional, “allí se evidenciaron las difíciles condiciones de acceso al agua, alimentación y servicio de atención básico de salud, después de las inundaciones que ocasionó el fenómeno natural”.

Así mismo, la Defensoría del Pueblo verificó con las comunidades de los sectores más alejados del asentamiento “que las ayudas todavía no han llegado a los más vulnerables”.

Esto lo aseguró el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, al culminar el recorrido por las rancherías del sector:

Hay que anotar que el pasado 10 de octubre se conoció que un avión de la Fuerza Aérea aterrizó en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, cargado con ayudas humanitarias para brindar atención a las más de diez mil familias que resultaron afectadas por el paso de la tormenta Julia por La Guajira.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo advierte agravamiento de crisis humanitaria en Necoclí (Antioquia), hay cerca de 9.000 personas represadas

Concretamente, en el municipio de Uribia hay más de 65.000 damnificados por el paso de Julia. José Epieyú, habitante de la población, explicó que no se pueden sacar los enseres que aún conservan, porque el agua no se los permite, ya que el desbordamiento de los ríos se juntó con el líquido que circulaba por el precario sistema de alcantarillado.

El asentamiento 3 de Abril es un barrio compuesto por inmigrantes venezolanos y pobladores del pueblo wayuu sin tierra, no cuenta con acueducto, alcantarillado, ni electricidad, y “como consecuencia de las recientes inundaciones por la ola invernal y los estragos de la tormenta Julia, la comunidad quedó sin vías de acceso terrestres”, destacó la Defensoría del Pueblo.

Le puede interesar: Alto comisionado de Paz afirma que Iván Márquez está vivo, “lúcido” y dispuesto a acogerse a la Paz Total

Tras la visita de verificación, la institución nacional le hizo un llamado urgente a la institucionalidad para que trabaje en la llegada oportuna de las ayudas humanitarias destinadas por el Gobierno nacional para la región, “dado que las comunidades reclaman que estas ayudas no han llegado a los sectores que están detrás de la zona de las inundaciones”.

SEGUIR LEYENDO: