Darle trabajo a un marihuanero o confiar en uno, las preguntas de Juan José Lafaurie

El hijo de la senadora María Fernanda Cabal y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, hizo una polémica publicación en sus redes sociales a propósito de la discusión sobre la marihuana

Guardar
El hijo de la senadora
El hijo de la senadora del Centro Democrático levantó polémica por un par de tuits. Foto: Archivo Infobae Colombia.

En los últimos días la discusión sobre la regulación y legalización del uso adulto del cannabis –la marihuana– en Colombia ha ocupado la agenda política y mediática, pues al ser un tema sensible ha despertado todo tipo de reacciones y opiniones, tanto de quienes están a favor como quienes están en contra.

Uno de los que recientemente se ha sumado a la discusión fue el hijo de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, Juan José, que con un par de publicaciones en Twitter ha dado de qué hablar en las últimas horas.

¿Confiaría en un marihuanero?”, fue el primer tuit del hijo de la senadora de la oposición, que horas después publicaría otro, “¿Le daría trabajo a un marihuanero?

Las publicaciones pronto empezaron a cosechar distintos tipos de reacciones de los tuiteros.

Regular la marihuana es la mejor estrategia contra el narcotráfico, aseguró congresista del Partido Verde

Durante el segundo debate del proyecto que busca regular el uso del cannabis en adultos, y que fue aprobado por la Cámara de Representantes con 105 votos a favor y 33 en contra, el representante a la Cámara por el Partido Verde, Cristian Avendaño, envió un mensaje desde su cuenta en Twitter indicando que la regulación de la marihuana es la mejor estrategia contra el narcotráfico.

Vale señalar que el objetivo del proyecto de ley, además de regular el uso adulto del cannabis , también busca unificar de la normativa actual respecto a la utilización del cannabis para uso científico, siempre y cuando se cumplan los requerimientos establecidos.

También es importante mencionar que el representante por Antioquia, Daniel Carvalho, confesó, también durante el debate del proyecto, que fuma marihuana desde hace 25 años, y que esto no ha sido un obstáculo para graduarse como ingeniero civil, “graduarme de dos maestrías con las mejores notas, ser un buen hijo, buen amigo, buen profesional y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos”, estas declaraciones se convirtieron en un blanco de críticas y se inició una polémica desde todos los frentes de la opinión pública.

SEGUIR LEYENDO: