
Luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sugirió que se podría regresar al uso de tapabocas en espacios cerrados, en las últimas horas el secretario de Salud de la capital, Alejandro Gómez, ratificó esa premisa y advirtió el difícil panorama que enfrenta la ciudad en materia de salud pública.
En medio de una entrevista con la emisora BluRadio, el funcionario aseguró que no descartan que el tapabocas vuelva a implementarse. No obstante, enfatizó en que, si se decreta, solo sería obligatorio en espacios cerrados y solo deberían usarlos quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias, que se han acrecentado por las lluvias y la temporada invernal.

En esa línea, los bogotanos deberán volver a usar la mascarilla mientras hacen trámites bancarios, asisten a clases en colegios y universidades, o mientras ven una película en cine. Esta recomendación no solo se adaptaría por el creciente aumento de los casos de covid-19, sino de otras patologías respiratorias como influenza, gripe y ante el avance de la viruela del mono.
De hecho, el coequipero de la alcaldesa capitalina recordó que la ciudadanía no debe olvidar varias de las medidas de bioseguridad implementadas durante la pandemia. Según Alejandro Gómez, no solo ayudaron a evitar los contagios del coronavirus, sino que permitieron aplanar la curva.

Esta recomendación se da luego de que la burgomaestre bogotana advirtiera que por las lluvias se incrementarían las enfermedades. “Tendremos hasta noviembre de este año un fenómeno de temporada invernal difícil para Colombia y con riesgo para la ciudad. Es un riesgo en seguridad, porque tenemos riesgos de inundaciones, de corrientes torrenciales, de eventuales deslizamientos; pero también es un riesgo en salud pública, porque vienen bajas temperaturas, lo que genera enfermedades respiratorias en la ciudad”, advirtió la alcaldesa Claudia López.
En esa línea, la mandataria exhortó a los bogotanos a “estar bien abrigados y con sombrilla, porque en cualquier momento cae la temperatura”. Así mismo, pidió a los conductores tener una velocidad muy moderada en los vehículos para evitar accidentes; así como reportar cualquier emergencia a la línea 123.
En lo que concierne a la salud de los bogotanos, López advirtió que pueden presentarse, por la temporada de lluvias, aumentos en las enfermedades respiratorias, por lo que no se descarta volver a imponer el uso obligatorio del tapabocas, pues la alcaldesa recordó que en lo que va del año, se han atendido a 1,5 millones de personas por enfermedades respiratorias, siendo la cifra más alta desde 2017, por lo que tampoco se descarta declarar la alerta amarilla.
Eso quiere decir, según lo afirmado por la alcaldesa, “que vamos a tener que usar tapabocas obligatoriamente en cualquier espacio cerrado”. Esos espacios cerrados serían los jardines, colegios, oficinas y demás, “especialmente para cuidar a los más chiquitos (niños)”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
