
Teniendo en cuenta la relación diplomática que ha establecido Colombia con Estados Unidos en los últimos años, el Gobierno del presidente Gustavo Petro tomó la decisión de entregarle una propuesta al país norteamericano con el que todos los ciudadanos colombianos pueden verse beneficiados, dejando atrás uno de los problemas que más los han aquejado al momento de intentar acceder a tierras estadounidenses.
Luego de la visita del secretario de Estado Antony Blinken a Colombia, donde se trataron temas de narcotráfico, medio ambiente, derechos humanos y la implementación del Acuerdo de paz, el Gobierno habría aprovechado para proponerle a los altos mandos de Estados Unidos flexibilizar los requisitos necesarios para facilitar el ingreso de colombianos al país del norte.
Dentro de la propuesta se habría planteado la eliminación de la visa de turismo, una de las barreras que durante varios años más han disuelto el sueño de cientos de ciudadanos de poder conocer Estados Unidos. Actualmente, las personas que inician el proceso de expedición de la visa tienen que esperar aproximadamente dos años para poder tener la cita, con esta propuesta todo esto desaparecería.
Complementando esta opción, también se consolidaría un trabajo conjunto para poder agilizar el trámite de solicitud de visas mientras que el gobierno estadounidense entrega su última palabra sobre la posible eliminación del documento. No obstante, para que este pueda ser retirado, Colombia necesita cumplir una serie de requisitos para entrar al Programa de Exención de Visa.
Le puede interesar: Congreso ratifica el Acuerdo de Escazú, ¿cómo va a implementarse en Colombia?
De acuerdo al Visa Waiver Program las naciones que deseen pertenecer a este selecto grupo deben cumplir con las siguientes condiciones:
-Mejora del intercambio de datos relacionados con la aplicación de la ley y la seguridad con los Estados Unidos.
-Emisión de pasaportes electrónicos.
-Tener una tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos del tres por ciento.
-Notificación oportuna de pasaportes perdidos y robados, tanto en blanco como emitidos.
-Mantenimiento de altos estándares de contraterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos.
De igual manera cabe aclarar que sin importar que el país aspirante a participar en el programa cumpla con cada uno de los requisitos, los miembros del VWP podrían simplemente no entregarle la entrada al país al programa y, por lo tanto, las visas de turismo seguirán vigentes como documento obligatorio para la entrada a Estados Unidos.
Dentro de la lista de países que hacen parte de este selecto grupo se encuentran naciones con alta capacidad de desarrollo y ‘libertad’ internacional como Austria, Bélgica, Alemania, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Italia, Japón y el Reino Unido. En Sudamérica el único país que no necesita visa de turista para entrar a Estados Unidos es Chile, por lo que Colombia podría ser el segundo en pertenecer al grupo.
Luego de la visita de Blinken a Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por medio de un comunicado, volvió a reafirmar que la relación diplomática entre los colombianos y norteamericanos es más fuerte que nunca, específicamente hablando en la implementación del Acuerdo de Paz:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
