
Según las cifras presentadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio, en Colombia actualmente hay 122 zonas francas, las cuales, más o menos en los últimos 14 años se recaudaron unos 44 billones de pesos, que entre el 2007 y 2021 representó el 13 % de la inversión extranjera. Esto da muestra de la importancia en el país, sobre todo en materia económica, de estas zonas francas, que se afectarían con la reforma tributaria, que ya se aprobó en primer debate en el Congreso de la República´, presentada por el gobierno nacional, liderados por el ministro de hacienda y crédito público, José Antonio Ocampo.
Para hacerlo más sencillo, esto se habla en el artículo 10 del documento donde se propone que los beneficios tributarios, que actualmente están en el 20 %, sobre los impuestos de rentas en estas zonas, cifra mucho más inferior que la exigida a las empresas, que es del 35 %.
Si allí se quiere mantener esa cifra del 20 % se deberá cumplir con unos topes, máximos, en las ventas dentro del territorio aduanero nacional. Esta llegará a ser del 40 % con la nueva regulación, e iría aumentando gradualmente hasta el 2026.
Pues esta medida, según la Asociación Nacional de Industrial, ANDI, puede atentar contra la sostenibilidad de las zonas francas, pues dichos topes no cumplen con la normatividad internacional, principalmente porque la mayoría de los empresarios que operan allí son MiPymes, por lo que se verían gravemente afectadas:
De hecho, desde la Cámara de Comercio Colombo Americana, aseguran que en un mediano plazo se podrían poner en riesgo 150 mil empleos, aproximadamente:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
