
En la noche de este lunes 10 de octubre, la Policía Metropolitana de Bogotá publicó un cartel con el rostro del sujeto que asesinó a puñaladas a un menor de edad en la noche del sábado 8. De acuerdo con información entregada por la madre del menor identificado como Juan Esteban Alzate Ceballos, este pisó a otro pasajero de nacionalidad venezolana e inició la discusión que terminó en tragedia.
El aviso publicado por la institución detalla que se ofrecen hasta 20 millones de pesos como recompensa para quien brinde información que permita la identificación y captura del responsable de la muerte del joven que, para el momento de lo ocurrido, se había subido con un grupo de amigos en la estación Distrito Grafiti (troncal Américas).
A través de un pronunciamiento, el brigadier general Carlos Fernando Triana, comandante de la Mebog, rechazó tajantemente el hecho. De paso, indicó que la acción de la Policía en conjunto con la Fiscalía General de la Nación permitirán la captura del causante de este crimen. A su vez, hizo un llamado “a la sociedad colombiana y a la sociedad bogotana para que nos suministre información que nos permita la ubicación de este autor intelectual”.
Le puede interesar: Gustavo Petro pidió al fiscal una reconstrucción total del listado de bienes incautados y advirtió grave caso de corrupción

“El venezolano le dijo que le pidiera perdón y que se arrodillara”: madre de Juan Esteban
En diálogo con RTVC, Mayerli Ceballos, madre del menor que pertenecía a la comunidad LGBT+, afirmó que su hijo se negó ante la petición del asesino de arrodillarse a modo de disculpa por haberle pisado un pie. Ante la respuesta del joven, “el venezolano sacó el cuchillo y me le pegó dos puñaladas a mi hijo en el corazón quitándomele la vida”.
Al medio citado, la madre confesó que el menor tenía muchos proyectos, como viajar a Estados Unidos, convertirse en modelo y regalarle una casa cuando su carrera estuviera en auge. Todas esas metas no podrán hacerse realidad por culpa del ahora prófugo de la justicia.
Ahora, con respecto a la investigación, el brigadier general Carlos Triana precisó durante una velatón —hecha en la estación CDS - Carrera 32— que actualmente se encuentran realizando los análisis de cámaras de video, así como los recorridos en terreno para identificar al asesino e individualizarlo. De paso, dio a conocer que esta pesquisa la lidera el CTI de la Fiscalía, con el apoyo de un grupo especializado de la Policía Nacional.

Asimismo, el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, repudió el ataque de intolerancia e hizo un fuerte llamado a recordar que “el artículo 11 de la Constitución dice que el derecho a la vida es inviolable y que no habrá pena de muerte. Nos duele cada persona que pierde la vida en Bogotá”.
Mientras avanza la investigación, la familia del menor recibe atención psicosocial. También, en aquella estación de TransMilenio se reforzaron las medidas de seguridad para minimizar los hechos delictivos. En ese sentido, el jefe de gabinete Antonio Sanguino reafirmó su compromiso “para que estos hechos no vuelvan a ocurrir ni en TransMilenio ni en ningún otro rincón de la ciudad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
